palomas
03 FEBRERO
Las palomas han presenciado el proceso urbanización acelerada en la capital del país. Por primera vez, investigadores de la Universidad de Chile han podido evidenciar los cambios que experimenta la ciudad a través de la evolución de la fisionomía de estas aves.
Cuando los santiaguinos comían palomas: estudio revela cómo estas aves han evolucionado junto a la capital
11 FEBRERO
20 ENERO
23 MARZO
A pesar de su mala reputación, estas aves son parte del ecosistema urbano y cumplen un rol en la cadena trófica. Pero si te incomoda que aniden en tu techo o cerca de tu ventana, existen formas efectivas y respetuosas para que no regresen a tu vivienda.
Productos y consejos para ahuyentar a las palomas de tu casa
16 ABRIL
11 FEBRERO
13 FEBRERO
13 FEBRERO
Hasta el 16 de noviembre, los candidatos presidenciales, parlamentarios y consejeros regionales, podrán desplegar sus carteles en lugares públicos, previamente autorizados por el Servel. Asimismo, a las 20:40 horas se emitirá la franja electoral de los ocho postulantes a La Moneda a través de televisión abierta. Revisa qué pueden y qué no pueden hacer los candidatos durante este mes.
Elecciones 2017: Hoy comienza la propaganda electoral y la franja televisiva
08 MAYO
Por cada 10 santiaguinos hay solo una ave silvestre en la ciudad. Antes, hubo millones. A cargo del primer estudio de envergadura urbana en Chile, Juan Luis Celis está siguiéndoles la pista a palomas, zorzales, chercanes, cometocinos y a varias otras especies que trinan escondidas en parques y plazas capitalinas. "Las aves son un indicador del estado del medio ambiente. A través de ellas podemos saber si en Santiago estamos haciendo las cosas bien... o mal", dice este agrónomo postdoctorado en Ecología.
Censo de pájaros en la ciudad
15 FEBRERO
14 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE