Parkinson
23 AGOSTO
12 JULIO
En el 25% de los casos de Parkinson, la causa de la enfermedad es una mutación genética y la más común es la que se produce en una enzima hiperactiva llamada l r r k 2, cuando hay demasiada actividad de este encima. Acá te lo contamos.
Científicos de Stanford sorprendidos por el descubrimiento de un posible tratamiento para el Parkinson
13 ABRIL
Cuando Pedro González tenía 35 años, nada hacía sospechar que, en medio de un equilibrio cuidadosamente construido, su cuerpo comenzaría a hablarle en otro idioma: uno tembloroso. Una década después, publica "Cuando pase el temblor: vivir con Parkinson", un testimonio de cómo se puede vivir y sobrevivir con la enfermedad.
“No sé cómo estaré en un año más”: Pedro y un diagnóstico de párkinson antes de los 40 años
11 ABRIL
Este viernes se conmemora el Día Mundial del Parkinson y no son pocos los atletas que luego de su retiro han combatido con la enfermedad. Algunos, incluso, tuvieron que dejar sus disciplinas tras ser diagnosticados.
Con Muhammad Ali como símbolo de la concientización: los deportistas que han lidiado con el Parkinson
17 MARZO
10 FEBRERO
La investigación, podría contribuir a definir blancos terapéuticos en las fases iniciales del desarrollo de una enfermedad que afecta a 40 mil chilenos y chilenas, y cuya prevalencia mundial se ha duplicado en los últimos 25 años.
Laboratorio chileno describe nuevo tipo de dolor asociado al Parkinson
17 ENERO
09 SEPTIEMBRE
07 SEPTIEMBRE
Hace una década ni siquiera figuraban entre las enfermedades más importantes, pero el paulatino envejecimiento de la población las ha introducido en este ranking, generando una serie de desafíos sanitarios y sociales en el país.
El alzhéimer y el párkinson entran en el “top 5” de las principales causas de muerte en Chile
23 AGOSTO
09 JULIO
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE