Patagonia Chilena

04 SEPTIEMBRE
Deck Guides: los seis mejores hoteles que ofrece la Patagonia chilena
En un nuevo capítulo de Money Talks, conversamos con el publicista Patricio Miñano, respecto a uno de sus productos editoriales, Deck Guides, una guía impresa de lujo que reúne los mejores hoteles de Chile y Latinoamérica, para profundizar en los servicios hoteleros más destacados de la Patagonia chilena, que es uno de los lugares turísticos más impresionantes del país.
Video Podcasts

Deck Guides: los seis mejores hoteles que ofrece la Patagonia chilena

22 FEBRERO
Video La Arquitectura y su conexión con la naturaleza
Drago Vodanovic es el director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. Su vínculo con la naturaleza ha sido un sello personal durante toda su vida y ahora despliega sus conocimientos y acción en la denominada puerta norte de la Patagonia chilena, en específico, en el mejoramiento urbanístico y de experiencia en diversos parques nacionales. Esto se enmarca en el Programa Territorial Hito Más Parques, del área de Vinculación con el Medio de la USS. Te invitamos a darle play a este video.
Formando para Crear

Video La Arquitectura y su conexión con la naturaleza

21 DICIEMBRE
Parque Nacional Alerce Andino: nueva infraestructura sustentable y una app que guía y educa a los visitantes
Ubicado a 46 kilómetros al sureste de Puerto Montt y considerado la puerta de entrada a la majestuosa Patagonia chilena, el Parque Nacional Alerce Andino muestra una nueva cara a quienes lo visitan y gozan de la naturaleza profunda del sur de Chile. Un sistema constructivo de pasarelas desarmables de madera y una aplicación que incluye realidad aumentada para informar de sus senderos, fauna y flora, forman parte del plan de conservación, gracias a la colaboración entre entidades como CONAF, el Gobierno Regional, Rewilding Chile y la U. San Sebastián.
Formando para Crear

Parque Nacional Alerce Andino: nueva infraestructura sustentable y una app que guía y educa a los visitantes

06 ENERO
Pionero estudio detecta los mejores lugares en Chile donde especies pueden refugiarse del cambio climático
Estudio realizado por el Programa Austral Patagonia determinó 46 áreas terrestres protegidas por el Estado en la Patagonia chilena que cumplen con la categoría de "refugios climáticos", fundamentales para la protección de las zonas y la conservación de la biodiversidad.
Qué Pasa

Pionero estudio detecta los mejores lugares en Chile donde especies pueden refugiarse del cambio climático

28 NOVIEMBRE
Estudio alerta que peligroso y mortal evento climático será cada vez más común en Chile
Un estudio, denominado "Informe a las Naciones", realizado por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, muestra que este fenómeno ha aumentado con el tiempo y que puede producir intoxicación e incluso la muerte.
Qué Pasa

Estudio alerta que peligroso y mortal evento climático será cada vez más común en Chile

28 ENERO
Agujero de ozono se acerca a Chile y provoca récord de radiación UV en más de dos décadas
Una investigación liderada por la Universidad de Santiago muestra que el reciente desplazamiento del agujero de ozono Antártico podría causar esporádicos eventos extremos de Radiación UV en la Patagonia durante los próximos años.
Qué Pasa

Agujero de ozono se acerca a Chile y provoca récord de radiación UV en más de dos décadas

01 DICIEMBRE
Científicos chilenos descubren nueva especie de dinosaurio con una extraña cola armada: lo bautizaron Stegouros elengassen, hallazgo publicado en la revista Nature
Se trata de un descubrimiento de impacto mundial, pues se trata de una nueva especie del Cretácico que habitó las tierras al sur del país nunca antes descrita por la ciencia. La investigación fue liderada en su totalidad por un equipo de chilenos y su publicación en la reconocida revista científica Nature, ratifica a la paleontología local como la "la era dorada de la paleontología chilena”.
Qué Pasa

Científicos chilenos descubren nueva especie de dinosaurio con una extraña cola armada: lo bautizaron Stegouros elengassen, hallazgo publicado en la revista Nature

07 FEBRERO
Sebastien Bertrand, el científico belga que estudia los glaciares de la Patagonia chilena
He viajado más de 20 veces al país y la mayoría de sus investigaciones están radicadas acá. Ahora lidera un nuevo proyecto científico del Renard Centre of Marine Geology (RCMG) de la U. de Gante.
Qué Pasa

Sebastien Bertrand, el científico belga que estudia los glaciares de la Patagonia chilena

07 FEBRERO
Inédito proyecto de 50 científicos analizó más de 1.000 estudios de Patagonia chilena para mejorar su conservación
La iniciativa revisó investigaciones entre 1975 y 2018, y busca preservar la enorme riqueza en biodiversidad y la relevancia que tiene esta zona como sitio prioritario para la conservación global.
Qué Pasa

Inédito proyecto de 50 científicos analizó más de 1.000 estudios de Patagonia chilena para mejorar su conservación

13 FEBRERO
Chilesaurio sería el eslabón perdido de los dinosaurios
Investigadores británicos reclasificaron la especie descubierta en la Patagonia chilena y dicen que muestra cómo un animal puede pasar de ser carnívoro a herbívoro.
Histórico

Chilesaurio sería el eslabón perdido de los dinosaurios

02 NOVIEMBRE
El boom del guanaco en la cocina austral
Presente en todo Chile, el ágil e indomable guanaco, hoy abunda más que nunca en las estepas de Tierra del Fuego, donde su población aumentó de 20 mil a 200 mil en las últimas tres décadas. Hace nueve años, es el único territorio nacional donde se permite su caza, en cuotas limitadas. Desde entonces su sabrosa y magra carne es un producto cada vez más presente en restoranes y hoteles de la zona.
Paula

El boom del guanaco en la cocina austral

24 SEPTIEMBRE
Arte en el fin del mundo
Lejano, peligroso, fantástico: en el imaginario de los primeros navegantes que hace cinco siglos llegaron a Chile austral, Aisén se dibujaba como un paraíso mítico. Es el eco de esa utopía lo que el proyecto Trapananda quiere recuperar a través de diez artistas contemporáneos de peso internacional que exploran este insondable territorio. Hasta el 20 de febrero en Aisén.
Paula

Arte en el fin del mundo

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE