picante
13 OCTUBRE
15 NOVIEMBRE
11 MAYO
03 MAYO
Para muchas personas, es casi una forma de vida: una vez que empiezan, le echan ají a todos sus platos. ¿Hay algún riesgo de consumir demasiado picante? Chefs, nutricionistas y especialistas en picor explican sus beneficios y las precauciones para no terminar enchilado.
Lo bueno, lo malo y lo ardiente de comer ajíes y salsas picantes
13 FEBRERO
07 MAYO
Partamos de la base de que los frutos de las plantas Capsicum contienen capsaicina, componente químico que estimula el receptor térmico de la piel. Sigamos con que la pungencia de estos (ajíes chiles, guindillas, pimientos) se medía, desde el año 1912, bajo la escala de Scoville y en unidades de calor. Vayamos ahora a la experiencia que seguramente todos hemos sentido –alguna vez por lo menos– cuando comemos algo picoso y la temperatura sube a borde de transpiración. De ahí que asumamos que el ají y la comida picante –no por nada llamada hot (caliente) en inglés– sea una posible reina ahora que comienza el invierno y que necesitamos calor. Aquí un montón de posibilidades deliciosas a las que echar mano para llegar a hervir por dentro.
Que pique el invierno, al calor del ají
24 SEPTIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
El chili con carne, un sabroso guiso de porotos, verduras, carne y ají, es un plato que se originó en Texas y que se ha convertido en uno de los favoritos de los norteamericanos. De evidente inspiración latina, en la mayoría de ellos el ingrediente clave es el chili powder, una mezcla de ajíes picantes secos, pimentón rojo, orégano, comino y ajo en polvo. Sazón poderosa para los amantes del picor.
Guisos picantes
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE