Pueblos originarios
20 OCTUBRE
De acuerdo al último Censo, un 11,5% de la población en Chile se identifica como perteneciente a un pueblo originario y más de la mitad son mujeres. Esta es parte de una serie de entrevistas que rescatan la voz de mujeres aymara -el pueblo más numeroso después del Mapuche-. Todas ellas son herederas de la tradición textil de Isluga, un poblado ubicado en el altiplano del extremo norte, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, que es considerado la cuna de la textilería aymara.
Gloria Mamani Vilches: La joven experta
04 OCTUBRE
De acuerdo al último Censo, un 11,5% de la población en Chile se identifica como perteneciente a un pueblo originario y más de la mitad son mujeres. Esta es parte de una serie de entrevistas que rescatan la voz de mujeres aymara -el pueblo más numeroso después del Mapuche-. Todas ellas son herederas de la tradición textil de Isluga, un poblado ubicado en el altiplano del extremo norte, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, que es considerado la cuna de la textilería aymara.
Albina Choque Challapa: La imparable
20 SEPTIEMBRE
19 SEPTIEMBRE
De acuerdo al último Censo, un 11,5% de la población en Chile se identifica como perteneciente a un pueblo originario y más de la mitad son mujeres. Esta es parte de una serie de entrevistas que rescatan la voz de mujeres aymara -el pueblo más numeroso después del Mapuche-. Todas ellas son herederas de la tradición textil de Isluga, un poblado ubicado en el altiplano del extremo norte, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, que es considerado la cuna de la textilería aymara.
Miriam Mamani Castro: La eterna aprendiz
06 SEPTIEMBRE
De acuerdo al último Censo, un 11,5% de la población en Chile se identifica como perteneciente a un pueblo originario y más de la mitad son mujeres. A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, inauguramos una serie de entrevistas junto a Fundación Artesanías de Chile, que rescatan la voz de mujeres aymara -el pueblo más numeroso después del Mapuche-. Todas ellas son herederas de la tradición textil de Isluga, un poblado ubicado en el altiplano del extremo norte, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, que es considerado la cuna de la textilería aymara.
Elsa Moscoso Gómez: Ganar cuatro hijas, dotarlas de un buen tejer
30 JUNIO
Los años de escolaridad promedio de la población de 18 años o más han aumentado significativamente desde los 8,7 años que se registraban en 1992. En 2002 esta cifra había alcanzado 9,7 años; y en 2017, los 11,3 años.
Censo 2024 revela que promedio de escolaridad en Chile llega a 12,1 años y supera la educación obligatoria
06 MAYO
Informe final entregado al Presidente Gabriel Boric dice que debe haber una modificación legal que les permita "adoptar formas de organización interna que reconozcan sus autoridades y formas de organización propias".
Comisión por la Paz insiste en reconocimiento Constitucional y habla de “principio de autogobernanza”
09 ABRIL
26 MARZO
31 DICIEMBRE
La exconstituyente dejó de ser asesora de Desarrollo Social tras dos años al mando de la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas, desde donde consideró que su agenda no tuvo la importancia que merecía. En 2025 mira con atención las parlamentarias en La Araucanía.
“La agenda indígena ha quedado relegada”: exconvencional Catrileo renuncia al Ejecutivo con crítica al gobierno de Boric
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE






















