Puerto Ideas

11 NOVIEMBRE
Luciano Floridi, filósofo: “Debemos construir una nueva sociedad para este nuevo mundo digital”
El pensador italiano ha desarrollado su trabajo en torno a la filosofía de la información, y en medio de la revolución digital eso lo ha llevado a poner especial acento en la ética de la Inteligencia Artificial. Desde ahí advierte sobre la necesidad de que los gobiernos e instituciones acuerden un marco de trabajo común, y también sobre el riesgo de perder el tiempo con fantasías apocalípticas prestadas de la ciencia ficción.
LT Sábado

Luciano Floridi, filósofo: “Debemos construir una nueva sociedad para este nuevo mundo digital”

19 NOVIEMBRE
Columna de Sergio “Tilo” González: La cultura bajo la cuerda de las autoridades, un peligro
LT Sábado

Columna de Sergio “Tilo” González: La cultura bajo la cuerda de las autoridades, un peligro

16 ABRIL
Neil Turok: el astrofísico que forma “Einsteins” en África
El científico sudafricano se ha hecho de un nombre como un destacado físico teórico, trabajando junto a Stephen Hawking en la Universidad de Cambridge y contribuyendo a elaborar una teoría alternativa al Big Bang como el origen del universo. Pero el mayor impacto de Turok -quien se presenta mañana sábado a las 7pm en el Festival de Ciencia Puerto de Ideas de Antofagasta- ha sido en la educación, particularmente en la formación de científicos de primera categoría en África. Para él, todo es parte de lo mismo.
Qué Pasa

Neil Turok: el astrofísico que forma “Einsteins” en África

10 NOVIEMBRE
Joseph Stiglitz: “No habrá recuperación económica hasta que nos recuperemos de la pandemia”
Premio Nobel de Economía en 2001 y autor de The price of inequality, Stiglitz condensó las principales ideas de su más reciente libro: Capitalismo progresista, la respuesta a la era del malestar (Taurus), en conversación con Consuelo Saavedra. El pasado domingo, el docente de la U. de Columbia participó de Puerto Ideas, instancia en que analizó el contexto económico, la realidad de la pospandemia y sus efectos en el mercado, y cómo las políticas influyen en el sector financiero, y por ende, en la vida de los ciudadanos.
Culto

Joseph Stiglitz: “No habrá recuperación económica hasta que nos recuperemos de la pandemia”

12 FEBRERO
Leslie Valiant, informático de Harvard: "No creo que sepamos qué es una mente humana"
El académico de la U. de Harvard busca entender el funcionamiento de la mente humana a partir de la complejidad de la informática. Esta semana, está en Chile para compartir su conocimiento en el Festival Puerto de Ideas, en Antofagasta.
Qué Pasa

Leslie Valiant, informático de Harvard: "No creo que sepamos qué es una mente humana"

12 FEBRERO
José Maza: "Sin tener una bola de cristal, mi pronóstico es que en 15 años el hombre visitará Marte"
En 2033, la Tierra y Marte estarán a su menor distancia. Ideal para dar el salto. Maza lo tiene en la cabeza: un viaje organizado por privados y agencias espaciales, astronautas orbitando el planeta rojo y, luego, levantar allí una ciudad. Todo eso le encanta y es el tema de su próximo libro, que espera lanzar en julio.
Tendencias

José Maza: "Sin tener una bola de cristal, mi pronóstico es que en 15 años el hombre visitará Marte"

15 FEBRERO
Científicos y escritores llegan a Puerto Ideas de Antofagasta
Tras tres ediciones en Valparaíso, el festival se toma Antofagasta, este fin de semana. Hernán Rivera Letelier está en los invitados.
Histórico

Científicos y escritores llegan a Puerto Ideas de Antofagasta

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE