Los liderados por la voz de Zack de la Rocha, publicaron junto al colectivo artístico The Umma Chroma, una suerte de clase magistral contra la supremacía blanca.
15 ene 2021 08:06 PM
Los liderados por la voz de Zack de la Rocha, publicaron junto al colectivo artístico The Umma Chroma, una suerte de clase magistral contra la supremacía blanca.
Con el lanzamiento, la banda celebra 21 años de su debut en tierras aztecas.
Nombres capitales del activismo rockero de los 90, el 2010 los californianos brindaron un set electrizante en La Florida con canciones de sus tres primeros discos, entre dedicatorias a Roberto Bolaño y un cóver de Víctor Jara —a propósito de los mineros atrapados en la mina San José—. “Si han visto videos de Queen en el Live Aid, es como eso multiplicado por diez”, recordó años después el guitarrista Tom Morello, “el público es realmente loco”.
El músico conversó con el podcast Music Now sobre su experiencia en Rage Against the Machine y Audioslave, su opinión de los fans que critican que RATM sea "de izquierda" y lo que pronostica para el destino de la guitarra: "Tengo la esperanza de que haya generaciones futuras que se conecten con lo que creo que es el mejor instrumento jamás creado".
En 2001 Rage Against the Machine publicó el VHS que registra el concierto realizado en Ciudad de México en 1991. Lo que fue parte de su gira promocional del álbum The Battle of Los Angeles, incluye también material adicional como imágenes del backstage y una breve entrevista entre la voz de la banda y el renombrado autor de ¿Quién domina el mundo? Un análisis que -a 20 años- no deja de ser contingente.
Postergado para octubre por la contingencia global de salud, el festival californiano subió un apronte a las pantallas de YouTube.
La banda de "Killing in the name" anunció su regreso en noviembre de 2019 y en febrero de 2020 dieron a conocer las fechas de su gira. Sin embargo, en el marco de la pandemia de coronavirus, se vieron en la obligación de cambiar los shows programados.
La cantante subió un breve clip a la plataforma Tik Tok, en que canta parte de su legendario sencillo de 1978 durante el tiempo indicado por los especialistas para un correcto lavado de manos, como principal medida preventiva frente a la pandemia que afecta al mundo.
Para prevenir contraer el virus se recomendó el lavado de manos frecuente. En este marco, la banda liderada por la voz de Zack de la Rocha y la guitarra de Tom Morello -confirmados para encabezar Coachella y Lollapalooza Berlín- publicó un tutorial que mezcla sus versos con el proceso de limpieza.
Tras dar a conocer su reunión luego de nueve años de ausencia musical, los liderados por la voz de Zack de la Rocha confirmaron las fechas del tour que los llevará a recorrer el globo.
La banda, que anunció su regreso en noviembre pasado, será el plato fuerte del evento californiano que tendrá lugar en abril.
Si algo capto de los superhéroes, es que no tienen miedo (vaya poder) y que son capaces de unirse contra los que consideran el mal y saben defenderse con sus máscaras, trajes, indumentarias. Esa estética está en las calles con capas, torsos desnudos, banderas (nunca una de un partido), máscaras antigases y escudos con poemas.
El reunido cuarteto tiene contemplada una gira por Sudamérica para el segundo semestre del próximo año. El alto costo de su visita, cercano al millón de dólares, y cierto resquemor de las productoras por el ítem seguridad está dentro del análisis preliminar de su retorno a Santiago.
A su anunciado regreso a los escenarios, en una nueva batalla musical los críticos de música de Culto, Andrés Panes y Nuno Veloso, debaten cuál es el mejor disco de Rage Against the Machine. Mientras uno aplaude el debut homónimo, el otro elogia The battle of Los Angeles.
El tercer disco de Rage Against the Machine fue publicado en noviembre de 1999: un repertorio de doce canciones que, consolidando el mensaje de sus dos placas anteriores, propone cada uno de sus ataques abarcando desde la inmigración o la injusta detención de un activista negro, hasta la avaricia del estadounidense y la desigualdad social.