Ranas

05 OCTUBRE
Científico chileno participa de informe mundial que advierte alarmante estado de los anfibios en el planeta
Publicado en la revista Nature, el estudio donde participaron más de 100 investigadores, entre ellos el chileno Claudio Azat, recalca la amenaza del cambio climático que afecta a 2 de cada 5 anfibios en la Tierra.
Qué Pasa

Científico chileno participa de informe mundial que advierte alarmante estado de los anfibios en el planeta

05 ENERO
Sobrevivientes de la extinción masiva: Descubren fósiles de ranas que vivieron a la sombra de los dinosaurios en la Patagonia chilena
Felipe Suazo, investigador de la U. de Chile, identificó especímenes dos tipos de ranas que vivieron hace más de 70 millones de años junto a dinosaurios como saurópodos, hadrosaurios y el recientemente descrito Stegouros elengassen. El estudio confirma que ambas familias lograron sobrevivir al evento de extinción masiva ocurrido hace 66 millones de años.
Qué Pasa

Sobrevivientes de la extinción masiva: Descubren fósiles de ranas que vivieron a la sombra de los dinosaurios en la Patagonia chilena

26 JUNIO
Profesor australiano logra método para comunicarse con las ranas
El profesor de biología y conservacionista de la Universidad de Newcastle en Nueva Gales del Sur, Australia, ha dominado la imitación y la comprensión de los numerosos chillidos, graznidos y silbidos de las ranas para localizarlas en la naturaleza y se emociona cada vez que ellas responden.
La Tercera TV

Profesor australiano logra método para comunicarse con las ranas

06 FEBRERO
Bd, el peligroso hongo que se está expandiendo en el país
Este patógeno ataca la piel de los anfibios provocando su muerte y está generando una crisis de biodiversidad al desencadenar un declive en poblaciones de sapos, ranas, cecilias y salamandras.
Qué Pasa

Bd, el peligroso hongo que se está expandiendo en el país

06 FEBRERO
La invasión que llegó desde África a Chile en 1973: las ranas
Sin un programa de control y educación, esta invasión seguirá incrementándose más rápido de lo que se creía, teniendo irreversibles impactos en la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos de Chile, advierte estudio.
Qué Pasa

La invasión que llegó desde África a Chile en 1973: las ranas

13 FEBRERO
Científicos descubren tres nuevas especies de ranas en Perú
Luego del hallazgo se ratifica a esta área natural como una de las más ricas en diversidad biológica de los Andes peruanos. El científico, Rudolf von May, declaró que la amplia biodiversidad se explica por la altura que las montañas han experimentado desde hace más de 12 millones de años.
Histórico

Científicos descubren tres nuevas especies de ranas en Perú

18 FEBRERO
Descubren las claves sobre el hongo que mata a miles de ranas
Batrachochytrium dendrobatidis, que ataca la piel de los anfibios y les causa ataques cardíacos, comenzó a estudiarse desde 1990 en el nordeste australiano después de que desde 1970 causara un declive y la extinción de ranas en todo el mundo.
Histórico

Descubren las claves sobre el hongo que mata a miles de ranas

15 FEBRERO
Ranas prefieren machos que realizan múltiples tareas
Las hembras eligen a sus parejas por la capacidad de ser multitarea, informó un nuevo estudio de la U. de Minnesota en Estados Unidos. En una hipótesis que se puede extender a los humanos.
Histórico

Ranas prefieren machos que realizan múltiples tareas

14 FEBRERO
En busca de las ranas perdidas
Conservacionistas de todo el mundo se han reunido en una iniciativa insólita: la caza y captura de ranas que se creen extintas de forma simultánea en varios países.
Histórico

En busca de las ranas perdidas

17 FEBRERO
En busca de las ranas perdidas
Conservacionistas de todo el mundo se han reunido en una iniciativa insólita: la caza y captura de ranas que se creen extintas de forma simultánea en varios países.
Histórico

En busca de las ranas perdidas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE