Reparto
18 OCTUBRE
17 SEPTIEMBRE
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, aseguró durante una conferencia del gremio de la construcción que el país “ya ha pagado mucho dinero por esta guerra" y que "ahora tenemos que ver cómo dividimos el terreno en porcentajes".
“La demolición ya está hecha”: Israel afirma que está negociando con EE.UU. el reparto de Gaza y ve potencial “boom” inmobiliario
17 ENERO
Distintas minutas han hecho circular desde ambos sectores con los parlamentarios de sus filas, reforzando temas muy distintos. Por ejemplo, mientras la minuta del gobierno hace referencia a que este proyecto “abre la puerta para futuros cambios que terminen con las AFP”; en la minuta de Chile Vamos se refuerza la idea de que con este proyecto hay “libertad para elegir”.
Desde “sin reparto” hasta “las AFP quedan debilitadas”: el choque de minutas de Chile Vamos y el gobierno por la reforma previsional
23 DICIEMBRE
10 DICIEMBRE
El timonel republicano afirmó que no cree que el bloque RN-UDI-Evópoli se haya retractado de la posibilidad de llegar a un acuerdo con el gobierno sobre pensiones.
Squella desconfía de Chile Vamos ante “optimismo” de Marcel por reforma previsional: “Me encantaría saber qué es lo que hay detrás que no estamos conociendo”
09 DICIEMBRE
Desde la tienda de José Antonio Kast han insistido en que el total del 6% adicional de las cotizaciones debe ir a las cuentas individuales de los cotizantes. Por este motivo, reiteraron la necesidad de que un candidato del partido esté en primera vuelta de las presidenciales de 2025.
Republicanos arremete contra Chile Vamos por abrirse a 0,5% para reparto en reforma previsional
13 JULIO
13 JULIO
"Un dicho antiguo se viene a la memoria: 'Un padre puede mantener a 7 hijos, pero 7 hijos no pueden mantener a un padre'. Si avanzamos, no habrá escapatoria para esos hijos. El sistema de reparto será para ellos el más injusto que se puede concebir, porque les impedirá cumplir sus propios sueños. Deben oponerse a él. Si no lo hacen, Mick Jagger resonará en sus cabezas por décadas: 'Mi espalda es ancha, pero me duele', mientras carguen, hasta el final, con el peso de la incompetencia de quienes los precedieron".
Columna de Gonzalo Restini: “Bestias de carga”
12 FEBRERO
Fue una precaución casi premonitoria que adquirió sentido esta semana: hace justo un año, los hijos de Sebastián Piñera Echenique definieron cómo se tomarían las decisiones en sus asuntos patrimoniales. Sebastián Piñera Morel asumió el protagonismo en los negocios; los cuatro hermanos se hicieron directores de la sociedad común y el padre fue puesto como árbitro de sus divergencias. Pero se pusieron en el caso de que no estuviera. Tras su fallecimiento, cada hijo podrá retirar hasta el 2% del patrimonio, a partir de 2027.
Las reglas de negocios de la familia Piñera sin Piñera
12 MAYO
El pleno votó por última vez los temas sobre seguridad social y laborales: lo aprobado pasa al borrador de la nueva Constitución y lo rechazado no se podrá incluir. Lo que sí se visó en seguridad social es que “las organizaciones sindicales y de empleadores tendrán derecho a participar en la dirección del sistema”.
Pensiones en la CC: pleno rechaza artículo que apuntaba a un sistema de reparto y descarta incluir inexpropiabilidad de fondos
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE





















