responsabilidad
09 SEPTIEMBRE
14 JUNIO
"Dorothy es una heroína. Porque ha destapado la olla. Porque ha puesto en evidencia cómo los recursos se han usado tan alegre y livianamente. Porque nos ha recordado cómo esas platas, generadas por un ejército de ciudadanos trabajando como hormigas, como esclavos, de sol a sol, por una vida entera y más, no pueden repartirse como a los políticos les venga en gana, sin rendir cuentas a nadie".
Desde la cuna hasta la tumba… y más allá
14 ABRIL
En un contexto donde la exigencia social y ambiental hacia la industria minera crece sostenidamente, Anglo American ha optado por ir más allá de las obligaciones legales que la puesta en marcha de Los Bronces Integrado le suponía. Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de la compañía en Chile, explica las razones detrás de su ambicioso plan de compensación de emisiones y cómo entienden hoy la sostenibilidad.
Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American Chile: “No basta con cumplir la ley, tenemos que hacer lo correcto”
26 MARZO
22 FEBRERO
“Si no se toman medidas inmediatas, como las recientes recomendaciones del CFA, la verdad se terminará de revelar. No podemos esperar a que los inversionistas, las agencias clasificadoras o los organismos internacionales nos confronten con la verdad de manera estruendosa, como el niño en la fábula. Debemos materializar la consolidación fiscal que Chile requiere antes de que el mercado nos grite en el momento menos oportuno: ‘El rey está desnudo’”.
Columna de Matías Acevedo: “‘El traje’ de la consolidación fiscal”
21 DICIEMBRE
“Las empresas que adopten estos estándares no solo mejorarán su desempeño y reputación, sino que también estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos y oportunidades de un mercado en constante evolución. La minería del futuro debe ser responsable, transparente y sostenible, y el CMSI es una herramienta clave para lograrlo”.
Columna de Pamela Méndez: “Estándar Minero Consolidado (CMSI): un gran paso hacia la minería del futuro”
06 DICIEMBRE
03 JULIO
22 JULIO
"Elevar en Chile la importancia del principio de la competencia en las transacciones económicas, y trabajar hacia una menor concentración de poder, es importante y deberá facilitar el funcionamiento del mercado, y así también la cooperación de las elites privadas con las transformaciones necesarias".
Columna de Jeannette von Wolfersdorff: “Reflexiones sobre el poder”
06 MARZO
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE