Retiro programado

16 NOVIEMBRE
Reforma previsional y eliminación del retiro programado: ¿Qué pasa si tengo poco saldo en mi cuenta y no me alcanza para tomar una renta vitalicia?
Para poder optar por una renta vitalicia, actualmente se requiere un saldo mínimo ahorrado en la cuenta de capitalización individual. También existirá una exigencia de ese tipo en el proyecto del gobierno, que corresponde a aquellas personas que no tengan saldo suficiente para financiar una renta vitalicia simple de al menos 3 UF. En esos casos, la reforma propone otra forma para entregar los saldos que acumuló el afiliado.
Pulso PM

Reforma previsional y eliminación del retiro programado: ¿Qué pasa si tengo poco saldo en mi cuenta y no me alcanza para tomar una renta vitalicia?

09 NOVIEMBRE
¿Qué pasará con mi pensión por retiro programado si el gobierno busca acabar con esta modalidad?: la transición que plantea la reforma previsional
Desde el anuncio de la reforma de pensiones, las AFP han recibido una avalancha de consultas de sus afiliados. Hay varias dudas que se repiten, y una de ellas es respecto al retiro programado, modalidad que el gobierno propone eliminar en el nuevo sistema. ¿Me van a pasar automáticamente a una renta vitalicia? ¿Me tengo que pensionar ahora si quiero conseguir un retiro programado y no estar obligado a tener una renta vitalicia? ¿Y si las AFP se acaban, quién me va a pagar mi pensión a futuro? Acá las respuestas.
Pulso PM

¿Qué pasará con mi pensión por retiro programado si el gobierno busca acabar con esta modalidad?: la transición que plantea la reforma previsional

26 SEPTIEMBRE
Ministra Jara confirma que gobierno apunta a reemplazar sistema de retiro programado por rentas vitalicias
Asimismo, la titular del Trabajo y Previsión Social descartó que el 6% de cotización adicional que se destinará a un fondo común sea heredable, arguyendo que “es un pilar que busca poder mejorar pensiones actuales y futuras, mejorar pensiones de mujeres e introducir conceptualmente la seguridad social”.
Pulso

Ministra Jara confirma que gobierno apunta a reemplazar sistema de retiro programado por rentas vitalicias

24 MAYO
Más de 22 mil afiliados en trámite de pensión han congelado sus ahorros en AFP para evitar fluctuaciones de su saldo
Según un balance de la Superintendencia de Pensiones, se han hecho 22.310 solicitudes de traspaso de los ahorros previsionales a una cuenta corriente para así evitar variaciones de los recursos de las personas en trámite para pensionarse. Ello, desde que entró en vigencia esta normativa en mayo de 2020, al primer trimestre de este año.
Pulso PM

Más de 22 mil afiliados en trámite de pensión han congelado sus ahorros en AFP para evitar fluctuaciones de su saldo

29 JULIO
Mesa de retiro programado plantea una Pensión Básica Universal para la cuarta edad y detalla diferencias con Patricio Basso
La comisión se formó en mayo con el objetivo de proponer mejoras a esta modalidad de pensión, pero de sus seis integrantes solo cinco suscribieron el documento final. Basso, asesor de la senadora DC Ximena Rincón en temas previsionales, no estuvo de acuerdo con el texto y así se lo hizo ver a la presidenta de las AFP mediante una carta.
Pulso

Mesa de retiro programado plantea una Pensión Básica Universal para la cuarta edad y detalla diferencias con Patricio Basso

28 JULIO
Mesa técnica de retiro programado entregará esta tarde sus conclusiones, pero Patricio Basso se restó de la instancia
La comisión se formó en mayo con el objetivo de proponer mejoras a esta modalidad de pensión, sin embargo, de sus seis integrantes iniciales, fueron cinco los que suscribieron el documento final. Basso, asesor de la senadora DC Ximena Rincón en temas previsionales, no habría estado de acuerdo con el texto.
Pulso PM

Mesa técnica de retiro programado entregará esta tarde sus conclusiones, pero Patricio Basso se restó de la instancia

18 JUNIO
Rentas vitalicias reviven gracias a los ofertones en medio de caídas de nuevos jubilados
Según un informe de Ciedess, en mayo se registró la tercera cifra más baja de nuevos pensionados desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, se empieza a ver que las rentas vitalicias tocaron fondo y ya comenzaron a repuntar con mayor intensidad: en mayo la renta vitalicia inmediata representó un 11,9% de las modalidades de pensión suscritas, lo que significa un alza de 4,1 pp. en la participación, su mayor salto mensual al menos desde 2014.
Pulso PM

Rentas vitalicias reviven gracias a los ofertones en medio de caídas de nuevos jubilados

11 MAYO
Aseguradoras salen a competir con el retiro programado y lanzan ofertones en rentas vitalicias
Desde hace más de un año los pensionados prefieren optar por un retiro programado antes que una renta vitalicia, porque la primera ha estado más atractiva. Pero ahora las aseguradoras han ido mejorando sus ofertas, mientras que el regulador bajó la tasa del retiro programado, por lo que la diferencia se estrechó a niveles no vistos hace algunos años.
Pulso PM

Aseguradoras salen a competir con el retiro programado y lanzan ofertones en rentas vitalicias

10 MAYO
Mesa técnica de retiro programado convocada por las AFP sesionó este lunes por primera vez y esperan entregar un informe en junio
Los integrantes de esta comisión técnica son Patricio Basso, Cecilia Cifuentes, Roberto Fuentes, Gonzalo Edwards, Ann Katherine Clark y Andrea Tokman.
Pulso

Mesa técnica de retiro programado convocada por las AFP sesionó este lunes por primera vez y esperan entregar un informe en junio

12 AGOSTO
Crisis del coronavirus posterga decisiones de jubilación y número de nuevos pensionados anota fuerte caída
En el segundo trimestre el número de nuevos pensionados llegó a 29.323, cifra que representó un descenso de 40,9% frente al primer trimestre.
Pulso

Crisis del coronavirus posterga decisiones de jubilación y número de nuevos pensionados anota fuerte caída

17 JULIO
Pensiones por retiro programado aumentarán hasta 30% para personas con recálculo de pensión en el trimestre julio-septiembre de 2020
El regulador precisó que esto "no tiene relación alguna con la discusión del proyecto reforma constitucional que permite a los afiliados retirar el 10% de los fondos de pensiones",
Pulso

Pensiones por retiro programado aumentarán hasta 30% para personas con recálculo de pensión en el trimestre julio-septiembre de 2020

05 ABRIL
Retiro programado registró su mejor semestre en ocho años
Según la Superintendencia de Pensiones, se entregaron 11.139 retiros programados entre junio y diciembre de 2019, lo que significa un 47,6% del total de las elecciones. Este año podría subir en medio de la emergencia por el Covid-19.
Pulso

Retiro programado registró su mejor semestre en ocho años

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE