Revolución Cubana

28 JUNIO
La respuesta de Frei Montalva a la intervención de EEUU en República Dominicana en 1965
Meses después de llegar al poder con un discurso cercano a los planteamientos de la potencia norteamericana, el presidente chileno se opuso a su acción militar de 1965 en el país caribeño. “Pueden ganar una isla, pero perderán un continente”, advirtió. Un nuevo libro descifra las claves de aquel periodo.
Tendencias

La respuesta de Frei Montalva a la intervención de EEUU en República Dominicana en 1965

20 ABRIL
Arturo Fontaine: “Vargas Llosa tenía una sensibilidad frente al abuso del poder muy fuerte, eso lo alejó del marxismo y lo fue transformando en un liberal”
Escritor y ensayista, Fontaine fue uno de los amigos chilenos cercanos del Premio Nobel peruano y estuvo en su funeral en Lima. Acá habla de su obra literaria y de su faceta política, de su relación con Cuba en los 60, y cómo transitó desde posiciones de izquierda hacia el liberalismo.
Política

Arturo Fontaine: “Vargas Llosa tenía una sensibilidad frente al abuso del poder muy fuerte, eso lo alejó del marxismo y lo fue transformando en un liberal”

13 ABRIL
“Ni Pinochet, ni Fidel Castro”: La controvertida ruta política de Mario Vargas Llosa
De joven, el escritor peruano fue un entusiasta seguidor de la Revolución Cubana. Pero con los años rompió con la izquierda y abrazó los ideales del liberalismo. El célebre autor falleció hoy en Lima, a los 89 años, según anunció su familia.
Culto

“Ni Pinochet, ni Fidel Castro”: La controvertida ruta política de Mario Vargas Llosa

12 OCTUBRE
Columna de Sebastián Edwards: El Che Guevara y Chile a 57 años de su muerte
Opinión

Columna de Sebastián Edwards: El Che Guevara y Chile a 57 años de su muerte

13 AGOSTO
Fidel Castro y el plato favorito del “Che” Guevara (y por qué rompieron su vínculo)
Nacido un 13 de agosto de 1926 el líder cubano tuvo una compleja relación con el célebre guerrillero argentino; fueron muy cercanos, e incluso en su vejez lo recordó con nostalgia. Pero a mediados de los 60′s, las diferencias entre ambos fueron fuertes e incluso se llegó a un punto critico, que según los entendidos, fue clave en la posterior muerte del “Che” en Bolivia.
Culto

Fidel Castro y el plato favorito del “Che” Guevara (y por qué rompieron su vínculo)

15 JUNIO
Silvio Rodríguez y las protestas en Cuba: “Me parecen normales”
El más influyente cantautor cubano del siglo XX habla con Culto acerca de su nuevo disco, Quería Saber, donde aborda desde el paso de los años hasta los dogmatismos. También se refiere a su relación con Chile y a una conversación con Gabriel Boric para los 50 años del Golpe, aunque evita profundizar en demasía con respecto a la actualidad de su país.
Culto

Silvio Rodríguez y las protestas en Cuba: “Me parecen normales”

18 MARZO
Adiós a Jorge Edwards, el incómodo escritor de la memoria
Premio Nacional y Cervantes de Literatura, el escritor y diplomático murió ayer en Madrid, a los 91 años. Último representante de la Generación del 50 y sobreviviente del boom latinoamericano, Edwards desarrolló una obra narrativa apegada a la historia y la memoria. Se distinguió por su valentía intelectual al publicar Persona non grata, un polémico testimonio sobre su experiencia en Cuba. Autor de novelas, crónicas y ensayos, dejó un memorable perfil de Neruda en Adiós, poeta.
LT Sábado

Adiós a Jorge Edwards, el incómodo escritor de la memoria

17 NOVIEMBRE
Yunior García: el líder opositor cubano que busca mantener la llama de las protestas en la isla
El dramaturgo, de 39 años, se transformó en un símbolo de esperanza, que espera rearticular a los cubanos y tiene como modelo a seguir a la activista de derechos civiles en Estados Unidos Rosa Parks.
Mundo

Yunior García: el líder opositor cubano que busca mantener la llama de las protestas en la isla

12 NOVIEMBRE
Cuba se prepara para un lunes agitado
Convocadas hace semanas, las manifestaciones del 15 de noviembre preocupan al régimen de Díaz-Canel. Desde La Habana declararon ilegal la “Marcha cívica por el cambio”, alegando planes subversivos desde Estados Unidos
LT Sábado

Cuba se prepara para un lunes agitado

16 JULIO
Columna de Wendy Guerra: Cuba cruda
Cuba se come cruda, sin sal y sin condimentos. Hay que llamar a los dictadores dictadores. Está bueno ya de intelectualizar el tema de Cuba. Hay que asumirlo de una vez como el final de la utopía.
LT Sábado

Columna de Wendy Guerra: Cuba cruda

19 ABRIL
Raúl Castro abandona el escenario político, pero su legado está por escribirse
En el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, el hermano de Fidel Castro anunció el traspaso del mando del PCC al Presidente Miguel Díaz-Canel dejando a la isla sin un Castro en el liderazgo.
Mundo

Raúl Castro abandona el escenario político, pero su legado está por escribirse

06 FEBRERO
Columna de Ascanio Cavallo: Vélenme con los siguientes objetos
Marta Harnecker nunca dejó de ver en la revolución socialista el futuro de la humanidad; sus fracasos eran solo la confirmación de que habría que ser más radical, más intransigente, menos flexible. Son contados los intelectuales que soportaron como ella la avalancha de evidencia del fin de siglo. Ahora que ha muerto, hay que suponer que comprendía a su manera la responsabilidad del intelectual, que no sería solo imaginar la inmolación de un pueblo... Quizás demostraba que, al margen de Althusser, es posible llegar hasta la tumba sin cambiar un ápice.
Reportajes

Columna de Ascanio Cavallo: Vélenme con los siguientes objetos

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE