Runway
12 ENERO
El diseñador chileno es cofundador de Runway, empresa con sede en Nueva York, líder en investigación para generar videos con IAG. Valorada en US$ 1.500 millones, es considerada una de las 100 empresas más influyentes del mundo, según revista Time. Matamala es uno de los invitados al Congreso Futuro que comienza mañana.
Alejandro Matamala, de Runway: “De aquí al 2030, el 50% del contenido de las películas que vamos a ver va a ser generado con inteligencia artificial”
09 JULIO
15 SEPTIEMBRE
Cristóbal Valenzuela vive en Estados Unidos desde 2016. Es investigador de la Universidad de Nueva York y también tiene una empresa: Runway, un software para que artistas y diseñadores trabajen y ocupen Inteligencia Artificial.
“La actitud vale más que los títulos”: Cristóbal Valenzuela, uno de los más influyentes en IA según TIME
11 SEPTIEMBRE
Cristóbal Valenzuela, vive en Estados Unidos desde 2016. Es investigador de la Universidad de Nueva York, y también tiene una empresa: Runway, un software para que artistas y diseñadores trabajen y ocupen Inteligencia Artificial.
Chileno en la lista TIME de las 100 personas más influyentes del mundo en la Inteligencia Artificial
12 ABRIL
Después de que un grupo de líderes e investigadores de la tecnología —entre ellos Elon Musk— presentara una carta para pedir una “pausa” en los avances de la inteligencia artificial, el chileno cofundador de Runway, Cristóbal Valenzuela, compartió sus impresiones al respecto. Esto fue lo que dijo el representante de la firma radicada en Nueva York, la cual está valorada en más de 500 millones de dólares.
La visión del chileno referente en Inteligencia Artificial: “Es una equivocación volverse paranoico y frenarla”
05 ABRIL
Runway, una startup fundada por dos chilenos y un griego, está impulsando un software que permite producir videos mediante descripciones breves. Se trata de una técnica de Inteligencia Artificial generativa, a la que también pertenecen ChatGPT y Midjourney.
Los videos instantáneos podrían ser el siguiente avance de la Inteligencia Artificial
08 ENERO
Los tres se fueron a estudiar a Nueva York. Dos chilenos y un griego. De su investigación sobre los algoritmos informáticos en las imágenes y videos salió la idea. Con dos años, esta startup ya ha levantado US$10,5 millones de inversión y quiere competir con Adobe.
Las definiciones del emprendimiento local que le compite a Adobe
27 NOVIEMBRE
Pueden ser fotos, videos o clips de audio alterados usando inteligencia artificial para que parezcan auténticos, y ya son objetivo de planes preventivos en Facebook y Twitter. Dos chilenos en Nueva York, expertos en el área, cuentan detalles de la tecnología, mientras trabajan en lo que llaman el "Photoshop del futuro".
Qué es un “deepfake”, y por qué deberías estar preocupado de esta tecnología
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE