Salud

15 SEPTIEMBRE
Especialista advierte las dolorosas consecuencias de pasar mucho tiempo frente a la parrilla
¿Cómo evitar que una tarde de fiesta termine con un lumbago? Carlos de la Fuente, investigador del Instituto del Ejercicio y la Rehabilitación de la UNAB, enumera algunas medidas ergonómicas y utensilios adecuados para prevenir molestias y lesiones.
LT Board

Especialista advierte las dolorosas consecuencias de pasar mucho tiempo frente a la parrilla

10 SEPTIEMBRE
La deuda que Chile tiene con su salud mental: revive el nuevo capítulo de A BORDO
Polo Ramírez conversa esta semana con la psiquiatra Cynthia Zavala, directora de la Escuela de Medicina de la Universidad Andrés Bello, sobre el aumento de los casos de ansiedad y depresión en el país, además de la falta de especialistas tanto en el sector público como privado. 
LT Board

La deuda que Chile tiene con su salud mental: revive el nuevo capítulo de A BORDO

02 SEPTIEMBRE
Crisis en la salud pública en EE.UU.: Cuando la política desplaza a la ciencia
"El despido de la doctora Susan Monarez como directora del CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) estadounidense representa una pérdida catastrófica en áreas críticas para la seguridad sanitaria global", dicen las doctoras María Paz Bertoglia y Carmen Gloria Feijóo, investigadoras del Centro de Investigación de Resiliencia a Pandemias de la Universidad Andrés Bello.
LT Board

Crisis en la salud pública en EE.UU.: Cuando la política desplaza a la ciencia

26 AGOSTO
Chile y el Acuerdo de Pandemias: una oportunidad histórica
"El país tiene una oportunidad única de liderar este proceso. La academia está lista, el sector privado ha demostrado capacidad de innovación y las autoridades sanitarias han actuado con profesionalismo. Lo que aún nos falta es la voluntad política", dice la doctora María Paz Bertoglia, académica del Centro de Investigación de Resiliencia a Pandemias de la Universidad Andrés Bello.
LT Board

Chile y el Acuerdo de Pandemias: una oportunidad histórica

20 AGOSTO
Así está trabajando Chile para hacer frente a la próxima pandemia
Más allá de los aciertos y errores, la crisis del covid 19 nos dejó una lección global: la necesidad de actuar en colaboración mundial para enfrentar una inminente urgencia sanitaria. De eso se trata el Acuerdo de Pandemias de la OMS, que comenzó su proceso de negociaciones en mayo y que significará a nivel nacional una serie de desafíos, analizados en un seminario multiacadémico liderado por la Universidad Andrés Bello.
LT Board

Así está trabajando Chile para hacer frente a la próxima pandemia

19 AGOSTO
Medicamentos en Chile: un gasto que no podemos seguir ignorando
"La discusión que Chile necesita no es si podemos permitirnos reducir sustancialmente el gasto de bolsillo en medicamentos, sino cuándo decidiremos priorizarlo. Posponer esa decisión significa perpetuar una inequidad", dice Héctor Sánchez, director ejecutivo del Instituto de Salud Pública UNAB.
LT Board

Medicamentos en Chile: un gasto que no podemos seguir ignorando

11 JULIO
¿Cómo mejorar la calidad de la atención en la salud pública? Revive lo nuevo de A BORDO
Polo Ramírez conversa esta semana con Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública UNAB, y con el doctor Cristián Rebolledo, académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, acerca de la Alianza Académica por una Salud Oportuna, que ha levantado una serie de propuestas para afrontar la crisis crónica que afecta a las listas de espera y a la atención de enfermedades complejas en el país.
LT Board

¿Cómo mejorar la calidad de la atención en la salud pública? Revive lo nuevo de A BORDO

09 JULIO
Charlas Board: Empatía y anticipación, claves para una atención dental efectiva
En este nuevo capítulo, la odontopediatra María Elena von Unger, académica de Odontología UNAB Sede Viña del Mar, analiza cómo estos especialistas pueden hacer más amable la consulta dental -un momento temido para muchas personas-, especialmente para los niños y también para quienes viven con condiciones como el autismo.
LT Board

Charlas Board: Empatía y anticipación, claves para una atención dental efectiva

03 JULIO
Las nuevas amenazas virales que exigen que Chile ratifique el Acuerdo de Pandemias
"Las pandemias no respetan fronteras. Mientras detectamos nuevos patógenos con potencial pandémico y monitoreamos variantes emergentes, cada día sin fortalecer la preparación representa una oportunidad perdida", dicen los doctores Claudio Cabello Verrugio y María Paz Bertoglia, del Centro de Investigación de Resiliencia a Pandemias de la Universidad Andrés Bello.
LT Board

Las nuevas amenazas virales que exigen que Chile ratifique el Acuerdo de Pandemias

04 JUNIO
Charlas Board: Lo que no vemos de la maternidad
Yanira Madariaga, académica de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello, nos cuenta en este capítulo por qué es tan importante poner foco y preocupación en más políticas públicas que ayuden a cuidar la salud mental de las mujeres que acaban de tener un hijo o están embarazadas.
LT Board

Charlas Board: Lo que no vemos de la maternidad

04 JUNIO
Drogas sintéticas: el riesgo emergente para la salud pública en Chile y la región
Argentina levantó recientemente la alerta regional por la aparición de xilacina mezclada con cocaína en su país: una droga conocida como “tranq”. Aquí, expertos discuten el impacto que puede generar un posible arribo a Chile en la salud pública y cómo otras sustancias emergentes representan una tendencia dentro del mercado de compuestos adulterados.
LT Board

Drogas sintéticas: el riesgo emergente para la salud pública en Chile y la región

02 JUNIO
Sarampión: la urgencia de mantener la inmunidad colectiva
A propósito del brote de sarampión que afecta al mundo, "este escenario global refuerza una verdad ineludible: la vacunación es una herramienta de salud pública esencial y un acto de responsabilidad colectiva", dice Karen Yáñez, académica de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción.
LT Board

Sarampión: la urgencia de mantener la inmunidad colectiva

16 MAYO
¿Cómo se vive la menopausia en Chile? Revive el nuevo capítulo de A BORDO
Polo Ramírez conversó esta semana con la matrona Angie Demierre, académica de Obstetricia UNAB, sobre el estigma que aún cae sobre esta condición natural que viven las mujeres sobre los 50 años. Además, el doctor Cristián Palma, miembro de la Sociedad Chilena de Urología, explicó las similitudes y diferencias del proceso de baja hormonal que viven los hombres, llamado andropausia.
LT Board

¿Cómo se vive la menopausia en Chile? Revive el nuevo capítulo de A BORDO

12 MAYO
Charlas Board: El cuerpo humano, un ingeniero silencioso y perfecto
En esta nueva edición, Samuel Núñez, profesor de Anatomía y docente de Medicina UNAB, habla sobre distintos "misterios" del cuerpo humano, que permiten que este día a día funcione como una máquina precisa y perfecta.
LT Board

Charlas Board: El cuerpo humano, un ingeniero silencioso y perfecto

12 MAYO
La depresión estacional sí existe: claves para enfrentarla y tratarla
Los días más fríos, oscuros y cortos ya llegaron para quedarse, lo que da pie en algunas personas a cuadros depresivos de distinta intensidad. Existen distintas estrategias para abordarlos, que van desde la tradicional terapia psicológica a la luminoterapia, pasando por la suplementación con vitamina D, eso sí, siempre supervisada por un médico.
LT Board

La depresión estacional sí existe: claves para enfrentarla y tratarla

09 MAYO
Así será el centro simulado de práctica para estudiantes de Salud más grande de América Latina   
Impulsado por la Universidad Andrés Bello, la Universidad de Las Américas y el Instituto AIEP, el nuevo Centro de Educación Clínica Avanzada (CECA) tendrá capacidad para que estudiantes de más de 20 carreras del área de la Salud de esas casas de estudios puedan “entrar a la cancha”, en algunos casos, desde el primer semestre de carrera. Aquí, los detalles de este megaproyecto que espera estar listo en 2027.  
LT Board

Así será el centro simulado de práctica para estudiantes de Salud más grande de América Latina   

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE