Scaleups
23 OCTUBRE
Según quien lidera a nivel mundial el área de Endeavor que selecciona a los emprendedores de su red, los latinoamericanos “suelen estar bien adaptados a la montaña rusa que supone crear y ampliar una empresa”.
Evan Bullington, de Endeavor: “La calidad del fundador (de una startup) es posiblemente lo más importante”
13 DICIEMBRE
"Las scaleups y unicornios, por citar dos categorías de emprendedores, deben integrarse al léxico de la enseñanza media, los institutos y liceos técnicos y universidades. Es cierto que educar a un país es parte de un proceso que no sucede de la noche a la mañana. No obstante, el conocimiento -para que sea útil y comprensible- tiene que amplificarse, compartiendo las experiencias de nuestros emprendedores."
Columna de José Manuel Correa: Nuestra identidad emprendedora en 2023
07 NOVIEMBRE
"Esto hace pensar en Chile como cuna de una nueva generación de emprendedores, protagonistas de una economía 2.0 donde scaleups de base tecnológica, multiculturales y abiertas al mundo, destaquen por sobre los sectores tradicionales. Una red de empresas líderes en sus segmentos y fuente de puestos de trabajo de calidad, oportunidades, desarrollo de talento y movilidad social."
Columna de Alessio Arata: Chile: la Suiza de Latam todavía puede ser una realidad
11 OCTUBRE
"Apoyar a los emprendimientos se convierte entonces en una prioridad para un país que tiene la obligación de ser competitivo y, por consiguiente, el desafío es identificar espacios de colaboración para todos los actores del ecosistema, sin importar la etapa, industria o geografía donde se encuentren".
Columna de Andrés Alvarado: Scale ups, resiliencia y colaboración
13 SEPTIEMBRE
"Las fórmulas perfectas para la internacionalización de las scaleups no existen, pero sí podemos incidir en acciones para impulsarlas. Los liderazgos detrás de éstas requieren de buenos instrumentos de trabajo, así como una mayor consciencia en relación a los contextos que las rodean."
Columna de Alessio Arata: Scaleups: hacia una internacionalización que es posible
16 AGOSTO
En un encuentro online organizado por Pulso Startup, donde participaron protagonistas del mundo emprendedor, Matías Muchnick advirtió que se vienen tiempos complejos, e indicó que decidieron no abrir otros países por el momento. “No habrá expansión geográfica por el momento para NotCo”, anunció.
La advertencia del fundador de NotCo: “Hay que sobrevivir los dos próximos años sin levantar capital”
11 AGOSTO
11 JULIO
Un estudio de Endeavor proyecta que US$600 millones podrían ser movilizados en el ecosistema chileno gracias a una entidad de este tipo, lo que impulsaría a más de 80 startups y scaleups de potencial global, generando 5.000 puestos de empleo, y con un impacto social y económico equivalente a US$2.000 millones.
Proponen crear fondo de fondos para startup chilenas
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE