Segunda ola
20 ABRIL
Con una leve caída en la contagiosidad y los casos diarios del virus, las cifras muestran lo que podría ser un quiebre en la tendencia al alza, según las proyecciones más optimistas, o, al menos, una aparente estabilización de los contagios, según aventuran otros académicos. Donde sí hay acuerdo es en el llamado a la cautela, a la espera de una consolidación de esta caída. "Después de tanto esfuerzo, privaciones y sacrificios, estamos empezando a ver la luz al final de túnel”, afirmó ayer el Presidente Sebastián Piñera.
¿La curva de contagios va en descenso? Así lo plantean algunos expertos
06 ENERO
05 ENERO
Variación de los promedios móviles, que consideran siete días, denota un incremento del 82% en las últimas cuatro semanas. Paris plantea que el aumento estaría asociado a las masivas compras y aglomeraciones ocurridas desde inicios de diciembre.
Casos Covid-19 a nivel nacional acumulan casi un mes de alza sostenida
22 DICIEMBRE
10 DICIEMBRE
El intensivista relata la compleja situación física y emocional de los equipos tras nueve meses de pandemia. Dice que ya hay un plan para ampliar la red, pero que la clave está en insistir en el autocuidado y evitar el rebrote.
Darwin Acuña, presidente de la Sociedad de Medicina Intensiva: “Tenemos un personal agotado y esa es la mayor limitante frente a una segunda ola”
09 DICIEMBRE
Un día después que Alemania rompió el récord con 590 decesos por el virus en 24 horas, la canciller alemana hizo un llamado a los ciudadanos para disminuir los contagios antes de Navidad. "Los científicos nos están suplicando que reduzcamos los contactos durante una semana", apuntó la líder alemana.
La receta de Merkel para combatir el Covid: cierre de comercio y clases online después de Navidad
04 DICIEMBRE
Cuando los datos de la segunda ola mostraron que se estaban contagiando más jóvenes sin enfermedades previas, se pensó que eso podía ser la causa de la disminución de muertes. Sin embargo, en los últimos días se ha probado lo contrario.
EE.UU, Italia, Rusia y Alemania registran más muertes diarias que durante la primera ola
01 DICIEMBRE
28 NOVIEMBRE
El gobierno está diseñando un plan ante este escenario. Las estimaciones del Minsal proyectan que un rebrote del mortal virus podría llegar a Chile durante los primeros tres meses del 2021. Las firmas hoy ya están intensificando sus medidas y algunas, como Nuevo Pudahuel, quieren ir más allá y asegurar la vacuna para sus colaboradores.
Las empresas se preparan ante posible alza de los contagios y para la llegada de la vacuna
23 NOVIEMBRE
Una cultura que cumple un distanciamiento social, altos niveles de digitalización y una clara estrategia del gobierno ante la pandemia fueron clave en que ahora el país sea uno de los menos afectados por la segunda ola. Una encuesta sostiene que el 73% de los finlandeses estuvo de acuerdo con el confinamiento.
Covid-19: La “receta” de Finlandia para tener la tasa de contagios más baja de Europa
19 NOVIEMBRE
Aunque los datos demuestran que los sectores de la venta al por menor y la hostelería tienden a recibir un impulso durante esas fecha, cabe preguntarse si realmente supone un gran beneficio para la economía en general.
Las economías europeas se preparan para la reapertura en Navidad, ¿pero deberían hacerlo?
11 NOVIEMBRE
En Italia se registran filas de ambulancias a la espera de una cama UCI, mientras que Francia y Holanda trasladan a sus pacientes a Alemania. En República Checa llegaron tropas de EE.UU. para apoyar a los médicos. Los expertos advierten un escenario sombrío en las próximas semanas.
Hospitales al borde del colapso en la segunda ola europea
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE