Socialdemocracia
25 NOVIEMBRE
Su explosión de popularidad en la red social llevó a Calin Georgescu a dejar fuera de competencia por la presidencia al actual premier de Rumania. Pero el político es más que eso. El político de extrema derecha no solo ha expresado frases antisemitas y antioccidentales, también es considerado como alguien cercano al Kremlin pese a adhesión del país a la OTAN.
El candidato rumano “tiktoker”, pro-Putin que dio la sorpresa y desbancó al actual primer ministro
14 JULIO
El exministro de Hacienda afirma que para enfrentar un mundo más proteccionista y desglobalizado, Chile requiere amplios consensos para mejorar la productividad. “Sin crecimiento no hay pacto social posible”, afirma. En ese tránsito, dice que el grupo hegemónico en este gobierno se ha acercado a las posturas socialdemócratas. “La gente del Frente Amplio, y en particular el Presidente, vienen en una especie de acelerado tránsito a la modernidad".
Nicolás Eyzaguirre: “No veo que haya tanta diferencia entre la socialdemocracia y el Frente Amplio”
23 ABRIL
Según este politólogo, uno de los principales referentes globales en temas relacionados con la democracia, “la izquierda abdicó de su papel educativo, de su papel de tratar de convencer a la gente sobre valores básicos”. Además, profundiza sobre los cambios que están ocurriendo en los procesos electorales.
Adam Przeworski: “Una renovación de izquierda tiene que ser mucho más profunda”
10 NOVIEMBRE
Líder de la bancada del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), Mützenich reconoce que parte de la izquierda no ha logrado entender e interpretar las necesidades de las personas. Además, aborda el conflicto en Medio Oriente y desafíos como el cambio climático y la inteligencia artificial.
Rolf Mützenich: “La socialdemocracia europea es y seguirá siendo el garante de la paz y la justicia”
07 SEPTIEMBRE
El politólogo estadounidense defendió a la socialdemocracia como un modelo válido en la actualidad. Fukuyama también criticó que figuras como Vladimir Putin ponen en riesgo los valores del liberalismo.
Francis Fukuyama y su último libro: “En el período en el que vivimos ahora sí que necesitamos más socialdemocracia”
28 AGOSTO
De paso por Chile, este dirigente del SPD apunta a que el rol actual de la socialdemocracia debe centrarse “en un Estado social que funcione, un Estado con capacidad de acción”. Y, en cuanto a proyectos más hacia la izquierda, es claro: “La diferencia con los populistas de izquierda es que nosotros como socialdemócratas nunca hablamos en un lenguaje que divide”.
Lars Klingbeil, líder de los socialdemócratas alemanes: “Hay que lograr entusiasmar en vez de denigrar al adversario político”
08 ABRIL
El economista francés plantea que a partir de las lecciones que dejó la pandemia, se necesita el capitalismo para generar prosperidad. “Debes ser innovador, inclusivo y verde”, dice en esta entrevista con La Tercera. Además, sostiene que “democratizar la educación es la política número uno para la innovación en Chile”.
Philippe Aghion: “Los verdaderos socialdemócratas aceptan que necesitamos las empresas, el Estado y la sociedad civil”
27 OCTUBRE
La editorial de Harvard publica Foretelling the End of Capitalism, un estudio de las desventuras intelectuales de quienes, como Marx, han profetizado el “inevitable” fin del capitalismo. Su autor es un historiador económico italiano que enseña en Noruega y para quien la socialdemocracia es “el experimento de justicia social más radical jamás probado en Occidente”.
Francesco Boldizzoni, historiador italiano: “El capitalismo es un sistema social, y los sistemas sociales no se terminan con la persuasión”
29 AGOSTO
06 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE