Subdere
24 JULIO
En Chile hay más de 3 millones de animales de compañía registrados oficialmente. Sin embargo, la falta de lugares provistos por el Estado para darles una despedida digna plantea un desafío creciente para autoridades gubernamentales y municipios.
Las iniciativas que buscan crear cementerios municipales de mascotas ante casi nula disponibilidad pública
21 JUNIO
En el comunicado, Fentramuch apuntó contra la Contraloría General de la República, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Tesorería General de la República.
Fentramuch exige soluciones por deuda de $512 mil millones revelada en informe de Suseso
04 ENERO
Con registros sobre los 30°C en diversos lugares del territorio nacional, resulta prioritario saber actuar ante una posible emergencia. Siempre se recomienda llevar inmediatamente a la mascota con un veterinario si se reconocen los síntomas.
Altas temperaturas: síntomas para reconocer un golpe de calor en mascotas y cómo actuar tras detectarlos
23 JULIO
03 NOVIEMBRE
La mañana de este viernes, la Subdere impulsó el desmantelamiento de un memorial que recordaba a un adolescente de iniciales A.A.C.P., acribillado en la población Granja, Rancagua, el 23 de julio de 2021. Según las autoridades, el hecho habría respondido a un ajuste de cuentas, puesto que el menor era familiar de un narcotraficante -hoy preso- que residía en la población Óscar Bonilla, a solo cinco minutos del lugar de los hechos.
De 17 años y sobrino de un reconocido narco de la zona: A quién recordaba el memorial demolido este viernes en Rancagua
16 AGOSTO
La militante de Convergencia Social asumirá en medio de cuestionamientos de la oposición por su supuesta responsabilidad en el robo de computadores que afectó las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social.
Cambio de gabinete: quién es Francisca Perales, la nueva Subdere que asume en reemplazo de Nicolás Cataldo
05 JULIO
En un oficio de la Subdere del 14 de junio de 2022, firmado por el ahora jefe del Segundo Piso, se señala que esa fundación "presenta experiencia suficiente para la ejecución de la iniciativa presentada al contar con experiencia similar en varias regiones". Esto, para justificar que sea el organismo el subejecutor para el programa de "Recuperación de Fachadas Zona de Conservación Histórica, Antofagasta”.
Miguel Crispi validó cuando era subdere la fundación ProCultura para firmar uno de los convenios cuestionados
05 OCTUBRE
Actividad de firma de convenio para invertir $ 2.000 millones en recuperación de fachadas en barrios afectados por estallido en Santiago y Providencia, motivó encuentro de la alcaldesa UDI con la autoridad PC.
“Es una persona encantadora”: el encuentro, con abrazos y halagos, de Matthei con Nicolás Cataldo tras críticas por tuits del subsecretario
03 JULIO
Podrán realizar seguimiento a la tramitación de las causas, ingresar elementos de prueba, conocer las resoluciones e incluso hacer denuncias. Esto permitirá que los vecinos y vecinas ahorren tiempo en el desplazamiento y en la espera, ya que hoy un trámite presencial puede demorar hasta cinco horas.
Juzgados de Policía inician plan para agilizar en 50% trámites presenciales como el pago de partes o multas por ruidos molestos
31 MARZO
A 20 días de la instalación del gobierno, los dirigentes de las colectividades oficialistas cuestionan que las nominaciones se estén haciendo de forma parcelada, pues hasta ahora están definidas solo 186 de las 307 autoridades regionales. En el Socialismo Democrático apuntan a que se ha beneficiado a los cercanos al FA y también que se han desatendido algunas advertencias de nombramientos que podrían ser cuestionados posteriormente.
El anuncio “a goteo” de seremis que enciende las críticas de los partidos
09 MARZO
Estudio a cargo de la PUC cifró por primera vez la cantidad de mascotas con dueño, y estimó que hay cuatro millones sin supervisión. Además, alertó sobre un bajo cumplimiento de la "Ley Cholito", que obliga a la inscripción y chipeo de estos animales. "Esta cifra nos alerta, ya que indica una alta tasa de abandono, poca cultura de tenencia responsable y, en muchos casos, también maltrato", dijo la subsecretaria María Paz Troncoso.
Doce millones de perros y gatos habitan en hogares chilenos: Subdere alerta que el 60% no está registrado
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE