Superávit

22 ABRIL
No ocurría hace 20 años: emblemática laguna de Santiago recupera su histórico tamaño
Luego de más de una década de megasequía, la situación en muchos lagos, lagunas, humedales y embalses hoy es muy diferente. Incluso, algunos presentan cifras inéditas, y en algunas casos históricas.
Qué Pasa

No ocurría hace 20 años: emblemática laguna de Santiago recupera su histórico tamaño

25 OCTUBRE
EE.UU. y el FMI discrepan sobre China. Y eso es un problema
El FMI no comparte la opinión de Estados Unidos de que los enormes superávits comerciales de China están perjudicando al mundo, y es probable que la tensión aumente. Sobre todo si el expresidente Donald Trump es reelegido el próximo mes.
Pulso PM

EE.UU. y el FMI discrepan sobre China. Y eso es un problema

19 SEPTIEMBRE
Argentina contabiliza superávit financiero y primario durante agosto
“El superávit financiero alcanzado el mes pasado contrasta con el déficit registrado en agosto de 2023, que a precios actuales fue equivalente a casi 1.300.000 millones de pesos (1,3 billones)”, detalló el Ministerio de Economía del país trasandino.
Pulso

Argentina contabiliza superávit financiero y primario durante agosto

28 JUNIO
Lago Peñuelas recupera su espejo de agua y hoy alcanza su nivel más alto en 5 años
Las lluvias de las dos últimos temporadas permitieron que el icónico embalse de Valparaíso presente niveles no vistos hace años.
Qué Pasa

Lago Peñuelas recupera su espejo de agua y hoy alcanza su nivel más alto en 5 años

25 JUNIO
Siete regiones han elevado el superávit de agua caída en lo que va del año y Balmaceda registró la temperatura más baja en el mundo
Los constantes sistemas frontales que han afectado al país este primer semestre de 2024 han dejado récords históricos, tanto de aguas lluvia como de bajas temperaturas.
Nacional

Siete regiones han elevado el superávit de agua caída en lo que va del año y Balmaceda registró la temperatura más baja en el mundo

28 MAYO
Estos son los 2 fenómenos climáticos que ahora llegarán a Santiago y la zona central
Ambos son descritos por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) en su última carta sinóptica para Chile continental. Esta es su descripción, significado y posible impacto.
Qué Pasa

Estos son los 2 fenómenos climáticos que ahora llegarán a Santiago y la zona central

23 MAYO
El extraño fenómeno que convirtió a este mes en uno de los mayo más lluviosos y fríos en Santiago desde 1950
Con las precipitaciones de las últimas horas, la capital totalizó 112,4 mm, el mayor registro en 22 años. También el otoño es hasta la fecha uno de los con mayor cantidad de agua caída.
Qué Pasa

El extraño fenómeno que convirtió a este mes en uno de los mayo más lluviosos y fríos en Santiago desde 1950

22 MAYO
¿Cuánto y hasta cuándo lloverá? Actuales precipitaciones podrían batir un récord de casi 20 años
Las precipitaciones registradas a la fecha completan prácticamente 10 meses de precipitaciones similares a las que eran consideradas típicas hace un par de décadas.
Qué Pasa

¿Cuánto y hasta cuándo lloverá? Actuales precipitaciones podrían batir un récord de casi 20 años

28 ABRIL
Reaparición pública de Cristina Kirchner abre intenso cruce con Javier Milei
Críticas cruzadas por el superávit, las medidas de ajuste que buscan recuperar la economía pero que gran parte de la sociedad sufre, y por el rol del kirchnerismo en el devenir de la Argentina actual, fueron parte de los tópicos que marcaron la interacción entre CFK y Milei. Todo esto, en el marco del regreso de la expresidenta a la escena pública.
Mundo

Reaparición pública de Cristina Kirchner abre intenso cruce con Javier Milei

23 NOVIEMBRE
Lago Peñuelas recupera 170 hectáreas de agua y a emblemáticas especies como el flamenco
Conaf comprobó el retorno del agua luego de las lluvias registradas durante la úlitma temporada invernal, lo que equivale a un 10% de su superficie total. Esto además, ha permitido el retorno de diferentes aves como el cisne de cuello negro y coscoroba, además de varios tipos de patos.
Qué Pasa

Lago Peñuelas recupera 170 hectáreas de agua y a emblemáticas especies como el flamenco

23 OCTUBRE
Las otras lagunas y cascadas que “revivieron” en Chile tras el lluvioso invierno
Luego de un año récord en cuanto a precipitaciones, una serie de cuerpos de agua "volvieron a la vida" tras más de una década bajo la inclemencia y consecuencias climáticas de la megasequía.
Qué Pasa

Las otras lagunas y cascadas que “revivieron” en Chile tras el lluvioso invierno

16 FEBRERO
Humedales artificiales: la gran solución frente a la sequía y la contaminación de lagos y lagunas en Chile
La medida, implementada en el lago Villarrica, podría ayudar a los casi 400 cuerpos de agua que registra el país, los cuales atraviesan por situaciones complejas en muchos casos.
LT Sábado

Humedales artificiales: la gran solución frente a la sequía y la contaminación de lagos y lagunas en Chile

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE