Superintendencia de Pensiones
04 SEPTIEMBRE
El organismo regulador precisó que las sanciones se aplican tras determinar reiterados incumplimientos normativos y no atender a las instrucciones emitidas por la autoridad para resolver la situación.
Superintendencia de Pensiones multa a las siete AFP por incumplimientos que afectaron al seguro de invalidez
28 JULIO
Economistas y exreguladores están de acuerdo con el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, respecto de que la entidad debe pasar de un organismo unipersonal a uno colegiado, sobre todo ahora que tendrá más responsabilidades y atribuciones con la reforma previsional.
Técnicos coinciden con Osvaldo Macías y llaman a crear un gobierno colegiado en la Superintendencia de Pensiones
26 JULIO
Tras ser ratificado esta semana en el cargo, Osvaldo Macías está a muy poco de convertirse en el superintendente que más tiempo ha dirigido dicha entidad. Oriundo de Castro e hincha de la U, el ingeniero comercial lleva 37 años trabajando en el sector público y ha logrado mantenerse en su actual puesto, que asumió en 2016, durante tres gobiernos de distinto color político.
El súper superintendente de Pensiones
25 JULIO
Esto último, porque una de las ofertas, de Pension Research and Consulting, no cumplió con los requisitos mínimos, explicó el regulador. Si bien la oferta restante, de Mercer Consulting, sí cumplió con los requisitos mínimos, ahora el organismo está haciendo un análisis detallado.
Superintendencia de Pensiones: hubo dos ofertas en licitación de consultoría en fondos generacionales, pero una fue rechazada
23 JULIO
“Postulé porque creo que la Superintendencia de Pensiones tiene un desafío gigantesco y pienso que puedo ayudar en eso. Si no, no habría postulado”, comentó.
Osvaldo Macías y su cuarto período como superintendente de Pensiones: “La institución tiene un desafío gigantesco y pienso que puedo ayudar en eso”
22 JULIO
El profesional asumió el mismo cargo mediante el sistema de ADP en 2016 y fue posteriormente renovado en dos ocasiones, finalizando su período de nueve años al mando de la entidad fiscalizadora y reguladora, en junio pasado.
Osvaldo Macías es nombrado superintendente de Pensiones y liderará el organismo por cuarta vez
17 JULIO
10 JUNIO
Según un estudio actuarial que hizo la Superintendencia de Pensiones, “la sostenibilidad de largo plazo no estaría en riesgo”. Sin embargo, añadió que recientes modificaciones legales podrían generar cambios de comportamiento que se deben revisar en el mediano y largo plazo. En total, a mayo de 2025 en las cuentas individuales de cesantía había $10.301 mil millones.
Super de Pensiones: Seguro de Cesantía es sostenible incluso frente a crisis, pero igual alerta de factores a monitorear
04 JUNIO
Esto ocurre luego de que la Contraloría detectara seis casos en este ente regulador, en que cuatro funcionarios viajaron fuera del país durante su licencia. Dos corresponden a funcionarios que ya no forman parte del servicio, y otros dos sí se encuentran activos.
Superintendencia de Pensiones inicia cuatro sumarios administrativos por viajes de funcionarios durante licencia médica
03 ABRIL
La última de ellas entrega las instrucciones para el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) desde los actuales $224 mil a $250 mil, lo que ocurrirá desde septiembre para las personas de 82 años o más.
Las normas que ha puesto en consulta la Superintendencia de Pensiones para implementar la ley de reforma previsional
24 MARZO
Ello, en línea con lo exige la reforma previsional que debería convertirse en ley esta semana. La nueva metodología de cálculo incorpora como variable a considerar tanto la rentabilidad de los fondos de pensiones en cada AFP, como la rentabilidad del Fondo de Cesantía constituido por las cuentas individuales de cesantía, según corresponda. Esto regirá desde el próximo 1 de septiembre.
Superintendencia de Pensiones ya definió la nueva fórmula de cálculo de los reajustes e intereses para cotizaciones impagas
21 MARZO
El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, estimó que, si se mide el crecimiento real, de aquí a 30 años los fondos de pensiones van a ser 35% más altos versus un escenario en que no hubiese habido reforma.
Reforma previsional: regulador calcula que fondos de pensiones llegarán a US$660 mil millones en 30 años
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE