Tarjetas
27 AGOSTO
Así el gremio proyecta que “se evitaría su uso generalizado, que hoy evidencia que en promedio, el 23% de las transacciones con tarjetas de crédito se realizan bajo esta modalidad. De continuar por este camino nos llevará a importantes riesgos de sobreendeudamiento de los chilenos”.
Retail Financiero propone definir una tasa de intercambio diferenciada al pagar con cuotas sin interés
18 AGOSTO
Eso es lo que afirmó el instituto emisor en el informe de sistemas de pago de 2025, en un recuadro especial donde profundiza sobre el marco regulatorio del fraude con pagos digitales. “Existe espacio para seguir mejorando el marco legal en Chile”, sostiene el documento.
Banco Central afirma que hay que “reevaluar la prohibición para la contratación de seguros de fraude”
05 AGOSTO
El Banco Central publicó este martes su Informe de Sistemas de Pago de 2025, donde advirtió que primer semestre de 2025 se realizaron más de 127 mil denuncias por fraude con medios de pago digitales, “lo que representa un aumento de 10% respecto del semestre inmediatamente anterior".
Comercios que aceptan pagos con tarjetas crecen casi tres veces entre 2021 y 2025
27 JUNIO
No fue un acuerdo unánime el que tomó el Consejo de la CMF cuando en noviembre de 2024 informaron a Hacienda que no veían inconvenientes para que se mantuviera el umbral de UF 35. El acta de la sesión de ese día muestra que la comisionada Catherine Tornel votó en contra.
Acta de la CMF revela diferencia entre comisionados al fijar umbral de restitución de fondos defraudados en medios de pago
24 JUNIO
23 JUNIO
Una encuesta de Descifra revela que más de la mitad de la ciudadanía estaría dispuesta a contratar un seguro que lo proteja contra fraudes en transacciones digitales, pese a que en 2020 el Congreso aprobó una ley que lo prohibió.
Encuesta: dos de cada tres personas ven alto el riesgo de fraudes en medios de pago y estaría dispuesta a contratar seguro
16 JUNIO
"Es una política que genera menor carga, mayor transparencia, una mejor gestión del riesgo de crédito por parte de las instituciones financieras, y mayor conciencia de las personas de en qué condiciones están asumiendo una deuda", sostuvo Solange Berstein, frente a las críticas de gremios del sector financiero.
Presidenta de la CMF responde a la banca y al retail financiero y defiende aumento del pago mínimo en tarjetas de crédito
16 JUNIO
05 JUNIO
Estiman que la normativa que publicó la CMF podría tener efectos negativos sobre los usuarios. La banca cree que esto no va en línea con la experiencia internacional. El retail financiero llama a las autoridades a que "regulen el uso de las cuotas comercio sin interés y sin consentimiento del emisor".
Bancos y retail financiero alertan que subir pago mínimo en tarjetas de crédito eleva riesgo de personas de caer en mora
04 JUNIO
El pago mínimo con tarjetas de crédito es una posibilidad que entregan las instituciones con quienes las personas tienen sus plásticos, de pagar menos que el valor facturado total y no caer en mora por el saldo que no se pagó. Pero se cobran intereses por el monto facturado que no fue pagado.
CMF publica normativa definitiva que aumenta el pago mínimo en tarjetas de crédito
03 JUNIO
19 MAYO
Estos son montos asociados a usuarios que reclaman fraudes en más de una institución, o en más de un mes, o ambos, por lo que también puede haber personas que hayan sido negligentes de manera reincidente.
CMF advierte que autofraudes en medios de pago caen del 30% al 15% del monto total tras cambios a la ley, pero siguen siendo altos
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE