TLC Chile EEUU
31 AGOSTO
Con la participación de José Miguel Insulza, senador y excanciller; Sergio Rademacher, presidente AmCham Chile; y Luis Vives, gerente general de Cervecería AB inBev, se efectuó el jueves 31 de agosto el conversatorio “TLC Chile EE.UU.: más allá de lo económico”, en dependencias de La Tercera. Te invitamos a ver el evento completo en esta nota.
Conversatorio TLC Chile EE.UU.: más allá de lo económico
30 AGOSTO
El banco está potenciando distintas iniciativas que promueven el uso responsable de productos financieros que amplían el acceso de las personas y pymes al sistema bancario. Además, se ha puesto como meta apoyar la internacionalización de startups en el extranjero, en especial en EE.UU., donde cuenta con operaciones desde 1999.
Bci busca empoderar financieramente a 8 millones de personas y aumentar las ventas de los emprendedores en 40% a 2026
30 AGOSTO
Con la participación de la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan; el gerente de Desarrollo Corporativo y Estrategia Internacional de Bci, Eduardo Nazal; y el exsubsecretario de Relaciones Económicas Internacionales y actual socio líder de Global Trade & Investment en Deloitte, Rodrigo Yáñez, se efectuó el conversatorio “El Impacto del TLC en el intercambio comercial entre Chile y EEUU.”, en dependencias de La Tercera. Te invitamos a ver este evento completo en esta nota.
Conversatorio El Impacto del TLC en el intercambio comercial entre Chile y EE.UU.
18 AGOSTO
Las pequeñas y medianas empresas chilenas se están atreviendo a poner sus servicios y productos en Estados Unidos como nunca antes había ocurrido, gracias a las facilidades que ha entregado el Tratado de Libre Comercio con ese país, que posee un mercado de más de 330 millones de personas. Te invitamos a conocer en detalle los planes en marcha de tres instituciones que promueven esta nueva ola de internacionalización hacia EE.UU. -AmCham Chile, ProChile y Endeavor-, en el siguiente conversatorio.
Conversatorio La hora de las Pymes chilenas en EE.UU.
09 AGOSTO
Las facilidades para comprar una casa o departamento de la mano de instituciones como Bci les han abierto las puertas de Estados Unidos a muchos chilenos que buscan diversificar sus inversiones y conseguir un ingreso mensual a través del arriendo del inmueble. Para lograr una mejor rentabilidad y un proceso de compra más expedito, los expertos aconsejan a los compradores conocer las leyes y el mercado inmobiliario del llamado estado del sol.
Florida y su mercado inmobiliario brillan con más fuerza que nunca
07 AGOSTO
La firma del Tratado de Libre Comercio entre nuestro país y Estados Unidos hace 20 años ha permitido a Chile ingresar a un mercado que hoy supera los 330 millones de personas, abriendo nuevos desafíos que fueron analizados por Kathleen Barclay, directora AmCham Chile; Ricardo Lagos Weber, senador y ex negociador del TLC; y Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales de la UC. El video completo lo puedes ver en esta nota.
Conversatorio El Futuro del TLC Chile EE.UU.
19 JULIO
Uno de los efectos positivos del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos, más allá del intercambio comercial propiamente tal, es la evolución de los gobiernos corporativos de las empresas acorde con los avances sociales, la transparencia, el medio ambiente, el compliance y el respeto de los derechos humanos.
Nuevas tendencias en estándares de gobernanza empresarial impactan en la sostenibilidad de las compañías
17 JULIO
Por tercer año consecutivo, Cervecería AB InBev, que agrupa a marcas como Corona, Budweiser, Stella Artois y Becker, recibió el reconocimiento como uno los “Mejores Lugares para Trabajar para el Talento LGBTI” en el país, basado en el índice Equidad CL, que entrega la red de empresas Pride Connection. Un camino lleno de nuevos desafíos que apunta a producir un cambio cultural para que todos y todas puedan sentirse seguros y orgullosos de ser quien se es en el ámbito laboral y social.
El recorrido de Cervecería AB InBev para el desarrollo de un espacio laboral diverso e inclusivo
11 JULIO
En el año que se conmemoran dos décadas desde la firma del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos, diferentes instancias permitirán empujar el aterrizaje estratégico de pequeñas y medianas empresas nacionales en dicho mercado, producto del trabajo de instituciones como Amcham Chile o ProChile, que durante este 2023 generarán una serie de instancias para que productos y servicios “made in Chile” puedan desplegarse en el mercado norteamericano.
AmCham Chile crea gerencia de pequeñas y medianas empresas para impulsarlas en EE.UU.
11 JULIO
El gerente general de Bci destaca la exitosa trayectoria del banco en el país norteamericano, donde poseen más de US$35 mil millones en activos y hoy son el principal banco latinoamericano en ese país.
Eugenio von Chrismar y Plataforma Internacional de Bci: “Vemos un gran espacio para que nuestros clientes puedan seguir creciendo en EE.UU.”
11 JULIO
En el vigésimo aniversario de la firma del histórico tratado comercial, personalidades del mundo público y privado explican los efectos, alcances e innovaciones de esta visionaria alianza estratégica como motor impulsor para las inversiones de las compañías estadounidenses en Chile, así como de exportaciones al mercado norteamericano y la instalación de compañías nacionales en EE.UU.
Intercambio comercial entre Chile y EE.UU. alcanza los US$35.400 millones desde la entrada en vigencia del TLC
11 JULIO
Expertos y empresas reconocen que el pacto comercial firmado hace 20 años entre ambas naciones fue visionario frente a una serie de temas, tales como comercio digital, directrices medioambientales y respeto de derechos laborales, áreas que al día de hoy forman parte de todo tratado comercial alrededor del mundo.
TLC entre Chile y EE.UU. fue pionero en temas laborales, comercio digital y medioambientales
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE