Trabajo No Remunerado
12 MAYO
Aunque la flexibilidad laboral ha avanzado en América Latina, las madres trabajadoras siguen enfrentando agotamiento y baja satisfacción por la desigual carga de cuidados. Un nuevo estudio revela que las medidas actuales no logran responder a sus necesidades reales. ¿Qué falta en las empresas?
Maternidad y trabajo: los desafíos de la conciliación laboral en América Latina
11 FEBRERO
25 OCTUBRE
En base a la experiencia internacional, la entidad elaboró un reporte que será presentado este miércoles en un seminario con comandos presidenciales. Se apunta a dos tareas para abordar la situación, en base a lo que muestra la experiencia internacional. La primera de ellas es la adecuada medición y valorización y, la segunda, políticas de protección social dirigidas a quienes se desempeñen en aquello.
Medición y Protección social. Las propuestas para reconocer el trabajo de cuidados que propone ComunidadMujer
31 MAYO
A nivel constitucional algunos países han consagrado la corresponsabilidad de los cuidados, mientras que en términos de políticas públicas se avanza en el desarrollo de un Sistema de Cuidados, de manera que esos trabajos se asuman colectivamente.
Las políticas y definiciones constitucionales que se barajan mundialmente para abordar el trabajo no remunerado que recae sobre las mujeres
30 ABRIL
Estudio de Naciones Unidas, en alianza con el Senama, establece un valor para este trabajo, de manera de propender a políticas sociales que lo reconozcan y generen algún tipo de retribución. En total, un quinto del trabajo no remunerado que realizan los chilenos lo ejercen adultos mayores.
Estudio valoriza en US$15.500 millones el trabajo no remunerado de adultos mayores en Chile. Mujeres aportan el 70%
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE