Trazabilidad

03 SEPTIEMBRE
Investigador advierte sobre contaminantes emergentes y propone soluciones de radiación solar y trazabilidad
Según el investigador de SERC Chile UC, Ricardo Salazar-González, nuevos contaminantes emergentes, más silenciosos que los plásticos comunes, están “contaminando las fuentes de agua de manera alarmante". Por eso, expertos proponen soluciones a través de la radiación solar además de una nueva normativa que permita medirlos y controlarlos.
Sustentabilidad

Investigador advierte sobre contaminantes emergentes y propone soluciones de radiación solar y trazabilidad

23 AGOSTO
Compra atada de Carabineros
Cartas al Director

Compra atada de Carabineros

03 SEPTIEMBRE
Ignacio Larraechea y Ley REP: “Lo peor que podría pasar es que el ciudadano no confíe en el sistema”
Para el presidente del directorio de Giro, uno de los sistemas de gestión para la normativa, esta ley marca un antes y un después en la cultura de las personas.
Pulso

Ignacio Larraechea y Ley REP: “Lo peor que podría pasar es que el ciudadano no confíe en el sistema”

26 AGOSTO
Lavado de activos: reportes de la UAF a la Fiscalía suben casi 60% en primer semestre
En la primera mitad del año, la Unidad de Análisis Financiero recibió 5.764 Reportes de Operaciones Sospechosas, lo que se traduce en un alza del 6,8%. De ese total, 3.174 fueron enviados por los bancos, 558 por las AFP, 388 por las empresas de transferencia de dinero y 358 por los corredores de bolsas.
Pulso

Lavado de activos: reportes de la UAF a la Fiscalía suben casi 60% en primer semestre

05 AGOSTO
Pospandemia y nuevos clientes: la adaptación de las joyerías
Para la industria dedicada a vender anillos, argollas y joyas en general, el 2022 fue uno de los mejores años en Chile y el mundo. Y aunque 2023 no ha sido lo mismo, esperan que cambie este segundo semestre. Vitrinas online y personas que buscan la trazabilidad y un “relato” de los materiales, son las nuevas tendencias.
Pulso

Pospandemia y nuevos clientes: la adaptación de las joyerías

04 ABRIL
¿Se acerca el fin de las mascarillas en Chile?
Los indicadores epidemiológicos de la pandemia en el país han ido consistentemente a la baja en las últimas semanas, incluyendo una rápida disminución en los contagios, lo que alentaría que las nuevas autoridades sanitarias del país a flexibilizar su uso en espacios abiertos o rurales.
Qué Pasa

¿Se acerca el fin de las mascarillas en Chile?

01 ABRIL
Ministra de Salud dice que estamos más cerca del fin de las mascarillas: ¿Deberíamos dejar de usarlas?
Los indicadores epidemiológicos muestran una mejora consistente en las últimas semanas, incluyendo una rápida disminución en los contagios. En ese escenario, la autoridad sanitaria indicó que “estamos más cerca del fin de las mascarillas”, y detalló que el fin de su uso o flexibilización de la medida, se conocerá el próximo martes cuando debute la nueva comunicación de la pandemia en el país.
Qué Pasa

Ministra de Salud dice que estamos más cerca del fin de las mascarillas: ¿Deberíamos dejar de usarlas?

11 FEBRERO
El peor momento de la pandemia: contagios llegan a su punto máximo desde el inicio de la crisis sanitaria y más del 90% de nuevos casos son Ómicron
El país vive el punto epidemiológico más álgido y agudo, dice nuevo informe ICOVID. La proporción de test positivos, sobre el 20% a nivel nacional, sugiere que los casos existentes son aún más de los detectados por el sistema de salud. Por primera vez desde el inicio de la pandemia la incidencia semanal de nuevos casos es superior a 250 casos por 100 mil habitantes en dos semanas consecutivas.
Qué Pasa

El peor momento de la pandemia: contagios llegan a su punto máximo desde el inicio de la crisis sanitaria y más del 90% de nuevos casos son Ómicron

26 ENERO
¿Qué viene después de Ómicron?
Virólogos y epidemiólogos hablan de la posibilidad de una pandemia más manejable, de nuevas variantes y la importancia de la inmunización y vacunación. Pero también de la posibilidad de que todo vuelva a salir mal.
Qué Pasa

¿Qué viene después de Ómicron?

18 ENERO
“Persona en alerta de Covid”: los cambios a la trazabilidad que preocupan a los expertos
La licencia médica se reservará a los casos confirmados y los contactos estrechos los determinará la autoridad sanitaria solo en brotes específicos. Mientras, quedará en manos de los propios infectados el ubicar a posibles contagiados, quienes entrarán en la calificación “persona en alerta Covid”, sin obligación de aislamiento. Especialistas expresaron dudas sobre estos anuncios, en medio del brote que afecta al país.
Nacional

“Persona en alerta de Covid”: los cambios a la trazabilidad que preocupan a los expertos

19 NOVIEMBRE
Columna de Marcela Garrido: Pandemia, Sigamos cuidándonos entre todos
LT Sábado

Columna de Marcela Garrido: Pandemia, Sigamos cuidándonos entre todos

18 NOVIEMBRE
¿Falso positivo? Científicos crean novedosa técnica para detectar resultados erróneos de Covid-19
Una nueva investigación identificó una técnica para detectar los test positivos de Covid en individuos que no tienen el virus. El método busca evitar la puesta en cuarentena innecesaria y la repetición de las pruebas a personas que no están realmente infectadas.
Qué Pasa

¿Falso positivo? Científicos crean novedosa técnica para detectar resultados erróneos de Covid-19

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE