Universidad de Santiago
02 SEPTIEMBRE
26 JULIO
El alcalde de Estación Central, Felipe
Muñoz, indicó que "por primera vez en nuestros 40 años de historia, contamos con una herramienta que nace desde la participación y que pone orden donde antes hubo abandono y especulación”.
Estación Central inaugura el primer Plan Regulador Comunal junto a un Comité de Regeneración Urbana
21 ABRIL
10 DICIEMBRE
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el máxima autoridad de esa casa de estudios y presidente de la Corporación de Universidades Privadas, quien alertó que si la fórmula de copago del FES, proyecto que reemplaza al CAE, se mantiene como la propuso el gobierno, algunas instituciones de educación no podrían "seguir adelante". En este episodio, además, el periodista de Culto, Pablo Retamal, abordó la obra del escritor Antonio Skármeta tras su muerte, este martes, a los 83 años. Por su parte, la periodista de Pulso, Mariana Marusic, entregó todos los detalles de la aprobación -por parte de la Superintendencia de Salud- del alza de precios por parte de cinco isapres.
Desde la Redacción | Capítulo 81: Entrevista al rector de la Universidad Central, Santiago González
27 JULIO
20 DICIEMBRE
Verónica Tollenaar, académica de la U. Libre de Bruselas (Bélgica) y Fernanda Cabello, de la U. de Santiago, ambas investigadoras de @Antarctica.cl, se encuentran en el continente helado rastreando estas rocas espaciales en búsqueda de pistas que ayuden a entender cómo se originó el Universo.
La fascinante y gélida búsqueda de meteoritos de dos científicas en la Antártica
30 NOVIEMBRE
Si bien, en un principio los científicos creían que esto estaba relacionado al agujero de ozono, los hallazgos mostraron que hay factores más complejos que podrían explicar este alarmante derretimiento del hielo oceánico que rodea al continente blanco.
2 millones de km² de déficit: estudio chileno investiga misteriosa pérdida de hielo en la Antártica
26 SEPTIEMBRE
El máximo tribunal revirtió el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, la cual había acogido un recurso de protección presentado por el sociólogo, quien denunció que la casa de estudios disminuyó unilateralmente sus viáticos en España, pasando desde $1.500.000 a $250.0000, sin avisarle. La Corte Suprema determinó que la estrategia del académico no era la vía idónea para alegar dichos cobros.
El round que Mayol perdió ante la Usach: Suprema le da la razón a universidad y no tendrá que pagar viáticos al académico
07 AGOSTO
El fallo reflota la decisión de la Usach de negar la entrega de antecedentes de la académica y exconstituyente Elisa Loncón, quien hasta julio pasado se encontraba gozando de un año sabático. La casa de estudios tiene cinco días hábiles para hacer entrega de los antecedentes o, bien, recurrir ante la Corte de Apelaciones.
Consejo para la Transparencia acoge amparo y Usach deberá entregar nómina con docentes bajo permiso sabático remunerado
04 JULIO
Al caso que ya está abierto por la disminución de sus viáticos al cursar un doctorado en España, y que actualmente se encuentra en la Corte Suprema, el exprecandidato presidencial sumó un nuevo flanco en sus diferencias con la Universidad de Santiago. La casa de estudios, luego de abrir un sumario en su contra, solicitó la remoción del académico, quien apelará a esta decisión.
El nuevo round de Mayol con la Usach que podría terminar con el académico destituido de la casa de estudios
28 JUNIO
Según el legislador, la resolución en la que se aceptó el permiso sabático con goce de sueldo de la exconvencional fue para “divulgar la propuesta de nueva Constitución desde la mirada académica y ciudadana, pero que fueron usados por la académica para hacer propaganda política”.
Diputado republicano solicita a Contraloría investigar si Usach financió con fondos públicos gira de Loncon por el “Apruebo”
27 JUNIO
El diputado Juan Irarrázaval (Republicanos) ingresará los antecedentes durante la jornada del miércoles 28 de junio, incluyendo la resolución exenta de la Usach que otorgó el permiso a la exconvencional y que autorizó la realización de una "gira nacional sobre la propuesta de nueva Constitución". Como aseguró a La Tercera PM, solicitará que el organismo encabezado por Jorge Bermúdez “intervenga", persiga las responsabilidades y "que se ordene que se devuelvan los fondos".
Loncon nuevamente al pizarrón: denuncian en Contraloría que Usach habría financiado con fondos públicos “gira por el Apruebo”
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE