Vivanco
09 NOVIEMBRE
Las familias Duch y Sekul son propietarias en partes iguales de la empresa que se asoció a la bielorrusa BelAZ para adjudicarse un contrato con Codelco, que la estatal finiquitó, el caso que origina la trama de corrupción que hoy sacude al Poder Judicial. Mientras este juicio se toma los medios, los socios de Movitec viven un quiebre interno. Los Duch acusan a los Sekul de aislarlos del control de la empresa. Los Sekul responden que los Duch quieren desligar su responsabilidad del escándalo.
El conflicto que divide a los socios de Movitec, la empresa que ganó en la trama bielorrusa
05 NOVIEMBRE
El abogado Mario Vargas tuvo una actuación que llamó la atención de la propia magistrada en la audiencia de reformalización de su defendido Francisco Coeymans, exCEO de Primus Capital, en el caso del mismo nombre. Aunque había solicitado previamente un sobreseimiento para su cliente, sorprendió a todos al desistirse de dicha solicitud. Llegó tarde a la sesión y, tras un breve momento de nerviosismo, explicó que no podía continuar con la gestión, sin dar mayores detalles.
Trama bielorrusa: la última audiencia del abogado Mario Vargas antes de ser detenido
17 OCTUBRE
Desde La Moneda, este jueves el Presidente Gabriel Boric cuestionó duramente al Parlamento tras la destitución del ahora exjuez Sergio Muñoz de la Corte Suprema. Esto, luego que ayer miércoles el Senado aprobó la acusación constitucional en su contra impulsada por la oposición.
Boric cuestiona al Congreso tras destitución de juez Sergio Muñoz
17 OCTUBRE
Este miércoles el Senado aprobó con 27 votos favorables y 21 en contra el primer capítulo de la acusación constitucional en contra del ahora exmagistrado de la Corte Suprema, Sergio Muñoz. El acápite visado lo culpa de entregar información privilegiada a Graciel Muñoz, su hija y jueza del 12° Juzgado de Garantía de Santiago, para definir el futuro de su inversión en un proyecto de la inmobiliaria Fundamenta.
Senado destituye al juez Sergio Muñoz de la Corte Suprema: así fue la votación
11 OCTUBRE
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el abogado Jorge Correa Sutil se refirió a la destitución, por parte de la Corte Suprema, de Vivanco. De cara a que el Senado vote la acusación constitucional conjunta en contra de la ahora exjueza y de Muñoz, el también exsubsecretario del Interior dijo que no ve que la expulsión de la exmagistrada "pueda tener una repercusión particular sobre este caso”. Revisa la entrevista completa en el video.
Defensa de Sergio Muñoz y remoción de Ángela Vivanco: “Me pareció una decisión razonada (...) una sentencia digna de un tribunal”
09 OCTUBRE
Luego de que la Cámara de Diputados aprobara el libelo acusatorio en contra de los dos magistrados de la Corte Suprema, los abogados Juan Carlos Manríquez y Jorge Correa Sutil insistieron en que las acusaciones carecen de mérito y señalaron esperar que en el Senado sus argumentos tengan una mejor acogida.
“El Senado no debiere darle lugar” y “se juzgó a dos personas por la conducta de una”: las reacciones de las defensas de Vivanco y Muñoz por AC
19 SEPTIEMBRE
En medio de la celebración de Fiestas Patrias, las bancadas -de oposición y del oficialismo- avanzan en la redacción de los libelos contra los ministros de la Corte Suprema cuestionados. El parlamentario DC, Eric Aedo, asegura que al menos el libelo contra Jean Pierre Matus será presentado este lunes y en el PS darán cuenta del contenido a su bancada y a los diputados que adherirán al escrito contra Vivanco durante estos días.
Bancadas reactivan coordinaciones por acusaciones constitucionales en medio de feriado XL
09 SEPTIEMBRE
Esto, en el marco de las revelaciones del caso Audio, que tiene como protagonista al abobado Luis Hermosilla, quien permanece privado de libertad bajo la medida cautelar de prisión preventiva, tras ser formalizado por delitos de corrupción.
Diputados de Chile Vamos presentarán acusacion constitucional contra ministros Muñoz y Vivanco y adhieren a la anunciada contra el juez Matus
25 JULIO
Este jueves tuvo lugar el seminario “Necesidad de un Código de Ética Judicial para Chile”, el cual estuvo cruzado por las denuncias contra magistrados y por la serie de interrogantes respecto del trabajo de la Comisión de Ética que analiza dichos casos.
El incómodo seminario en que la Suprema tuvo que “hablar de ética” judicial en medio de investigaciones en el máximo tribunal
06 JUNIO
Las repercusiones tras las declaraciones de la vocera de la Corte Suprema continúan e incluso diputados oficialistas han planteado la posibilidad de presentar un libelo acusatorio en contra de la ministra tras sus dichos. Desde el gobierno, en tanto, se desmarcaron de la acción.
Bancada PC estudia presentar acusación constitucional contra Vivanco tras dichos sobre fallo de Isapres y piden que se inhabilite
Lo más leído
4.
5.























