Wallmapu

08 SEPTIEMBRE
Columna de Iván Poduje: Usurpar, no pagar...
LT Sábado

Columna de Iván Poduje: Usurpar, no pagar...

03 ABRIL
Boric aborda polémica por uso de concepto Wallmapu: “No quiero dejar ningún espacio de duda, nosotros respetamos íntegramente la soberanía territorial argentina”
El mandatario se refirió en entrevista con el diario trasandino Clarín a la controversia generada tras la utilización del término -que geográficamente incluye zonas de Chile y Argentina- por parte de la ministra del Interior, Izkia Siches.
Política

Boric aborda polémica por uso de concepto Wallmapu: “No quiero dejar ningún espacio de duda, nosotros respetamos íntegramente la soberanía territorial argentina”

03 ABRIL
Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de Argentina, y el uso del término Wallmapu por autoridades chilenas: “Es una invasión simbólica a la soberanía”
"Es una construcción que genera en la Argentina una idea de que se reconoce una soberanía a partir de esa denominación, o un reconocimiento sobre un territorio que ocupa gran parte del sur y hasta de la pampa argentina. Entonces, nos parece que no es correcto, no es adecuado", señala quien fuera parte del gabinete de Mauricio Macri entre 2015 y 2019.
Mundo

Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de Argentina, y el uso del término Wallmapu por autoridades chilenas: “Es una invasión simbólica a la soberanía”

02 ABRIL
Wallmapu: Una polémica que cruzó la cordillera y agitó la relación con Argentina
El término mapuche, usado por autoridades del gobierno chileno para denominar a la Macrozona Sur, también incluye parte del territorio argentino. Por ello su empleo fue criticado por la oposición transandina, en vísperas de la visita de Estado que Boric inicia mañana a ese país.
LT Domingo

Wallmapu: Una polémica que cruzó la cordillera y agitó la relación con Argentina

02 ABRIL
Tras críticas de Argentina por uso de “Wallmapu” por parte de la ministra Siches: delegada presidencial del Biobío utiliza mismo término por ataques incendiarios en Contulmo
En medio de la polémica por el uso de "Wallmapu" para referirse a la Región del Biobío y Región de la Araucanía en donde se desarrolla el conflicto mapuche. Autoridades trasandinas han criticado el término empleado por la titular de Interior acusando de "intromisión a la soberanía nacional". A pesar de ello, la delegada Daniela Dresdner señaló por el ataque que resultó con 15 viviendas quemadas en las orillas del Lago Lanalhue, que "no nos amedrentan, solo nos refuerzan la idea de que el Wallmapu necesita más y más presencia del Estado".
Política

Tras críticas de Argentina por uso de “Wallmapu” por parte de la ministra Siches: delegada presidencial del Biobío utiliza mismo término por ataques incendiarios en Contulmo

02 ABRIL
Canciller Urrejola: “El concepto de Wallmapu es un planteamiento del pueblo mapuche y que la ministra Siches lo hizo suyo por respeto”
Debido al uso del término "Wallmapu" para referirse a las zonas de la Macrozona sur por parte de la ministra del Interior, Izkia Siches, autoridades trasandinas acusaron de una "intromisión a la soberanía nacional” y de que "no existe ningún Wallmapu". Al respecto, la titular de Relaciones Exteriores, aclaró que no hay "por parte de esta administración una falta de reconocimiento a la soberanía argentina en su territorio".
Política

Canciller Urrejola: “El concepto de Wallmapu es un planteamiento del pueblo mapuche y que la ministra Siches lo hizo suyo por respeto”

30 MARZO
“No existe ningún Wallmapu”: la dura respuesta de un exministro argentino a Siches
El exministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni, reaccionó así a los dichos de la ministra del Interior, que se refiere a las zonas en las que desarrolla el denominado conflicto mapuche como Wallmapu, término que comprende provincias argentinas. En tanto, el diputado provincial de Mendoza, Gustavo Cairo, pidió que la Cancillería transandina “eleve de forma urgente el reclamo pertinente a las autoridades chilenas por ser una grave intromisión a la soberanía nacional".
La Tercera PM

“No existe ningún Wallmapu”: la dura respuesta de un exministro argentino a Siches

17 ENERO
Lo que trae la exhibición digital “Artistas Visuales de Wallmapu”
La iniciativa lleva al mundo digital la obra de 21 artistas visuales de la Región de La Araucanía.
Culto

Lo que trae la exhibición digital “Artistas Visuales de Wallmapu”

12 FEBRERO
Revisitando el Wallmapu: la nueva impronta mapuche en la escena local
Cuestionar la historia oficial y visibilizar lo que fue ignorado, es el impulso de un grupo de creadores que hoy muestran sus obras en distintos formatos, del artista Bernardo Oyarzún al coreógrafo Ricardo Curaqueo.
Histórico

Revisitando el Wallmapu: la nueva impronta mapuche en la escena local

12 FEBRERO
Revisitando el Wallmapu: la nueva impronta mapuche en la escena local
Cuestionar la historia oficial y visibilizar lo que fue ignorado, es el impulso de un grupo de creadores que hoy muestran sus obras en distintos formatos, del artista Bernardo Oyarzún al coreógrafo Ricardo Curaqueo.
Histórico

Revisitando el Wallmapu: la nueva impronta mapuche en la escena local

05 ABRIL
Revisitando el Wallmapu: la nueva impronta mapuche en la escena local
Cuestionar la historia oficial y visibilizar lo que fue ignorado, es el impulso de un grupo de creadores que hoy muestran sus obras en distintos formatos, del artista Bernardo Oyarzún al coreógrafo Ricardo Curaqueo.
Culto

Revisitando el Wallmapu: la nueva impronta mapuche en la escena local

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE