
Guía del ocio: panoramas escogidos para el fin de semana del 11 y 12 de octubre
Una selección de panoramas y actividades para el sábado y domingo 10 y 11 de octubre: festivales, conciertos, obras, arte y mucho más. Ojo: muchas de las actividades son gratuitas.

Hay un nuevo parque en la ciudad

Además de un cementerio, el Parque del Recuerdo siempre ha querido ser lo que dice su nombre: un espacio en el cual, aparte de rememorar a quienes ya no están, encontrar algo de calma y belleza. Desde este sábado eso será todavía más cierto con la apertura de Más Parque, un recinto para todo público con pasarelas, un laberinto vegetal, juegos, instalaciones educativas y un anfiteatro, que será inaugurado hoy por Mazapán.
Dirección
Laguna Parque del Recuerdo (Américo Vespucio 555, Huechuraba)
Horario
Sábado, desde las 10:00
Entrada
Gratuita
Muestra colectiva de pinturas en Independencia

Para escapar del alonsocordovismo de las galerías de arte, concentradas casi todas en unas pocas cuadras de Vitacura, nació el año pasado el Galpón Independencia, un espacio justo en el centro de esta comuna, muy amplio y luminoso, que durante octubre exhibirá “El Pasaje”, una exposición colectiva del Taller Vial y Schmidt, con pinturas de Carolina Varela, Luz Benedetti, Carolina André y Polo Ramírez.
Dirección
Galpón Independencia (Padre Las Casas 2469, Independencia)
Horario
Sábado, de 12 a 14:00
Entrada
Gratuita
Una feria de vinos diferente

Ya es la quinta vez que Álvaro Romero, chef y dueño del restorán La Mesa, organiza esta feria de vinos, ahora con la curatoría de Sebastián Lobos, sommelier del bar Masal. En vez de ordenar por zonas o valles, aquí buscan destacar territorios, climas, suelos y nombres propios. Habrán veinte viñas con más de cuarenta etiquetas distintas. La entrada incluye copa, degustación de todos los vinos y un snack de bienvenida.
Dirección
La Mesa (Alonso de Córdova 2767, Vitacura)
Horario
Sábado, de 12 a 20:00
Entrada
$35 mil en @masal_bardevinos ($45 mil en la puerta)
K-pop en el Teatro Oriente

El pop coreano completo su aterrizaje: de una fiebre subterránea, que se contagiaba en adolescentes de manera casi secreta, pasó a ser una industria ya transversal e institucionalizada, con presencia en todos los formatos. Incluso en un teatro emblemático como el Oriente,donde en dos turnos se presentarán grupos locales de k-pop, como Q_Are, Feña Burgos y Trick Cover, además de conjuntos de dance cover.
Dirección
Teatro Oriente (Pedro de Valdivia 099, Providencia)
Horario
Sábado, de 12 a 14:20 y de 15:20 a 18:00
Entrada
Gratuita (hasta agotar stock)
Pedaleo nocturno por Andrés Bello

El éxtasis de pedalear a las anchas por una avenida exorcizada de autos, sentimiento que se fomenta cada mañana de domingo en la Ciclorecreovía, solo puede aumentar cuando además se hace al atardecer, con el frescor de la noche sabatina primaveral y las luces de la ciudad como escenario. Serán 3,6 kms libres de motores por la Av. Andrés Bello, en Providencia, con un tramo rosa para concientizar sobre el cáncer de mama.
Dirección
Av. Andrés Bello (entre Pío Nono y Nueva Tobalaba)
Horario
Sábado, entre las 18 y 00:00
Entrada
Gratuita
Los ochentas según Iván Navarro

Acaba de comenzar la Bienal de Artes Mediales, que repartirá sus exhibiciones, montajes e instalaciones por sedes en distintas comunas de la capital. Una de ellas será el GAM, donde hasta el 26 de octubre estará Penumbra, montaje del chileno Iván Navarro que incorpora performances, videos, gráficas y actuaciones en vivo, siempre moviéndose alrededor de la música y el arte under chileno de los 80.
Dirección
Centro GAM (Alameda 227, Santiago)
Horario
Sábado, 12:00
Entrada
Gratuita
Comida y danza española en el MUT

Este domingo, 12 de octubre, se conmemora el “Encuentro entre dos mundos”, antes conocido como Día de la Raza, una manera de recordar el día en que los europeos llegaron a este continente para nunca más abandonarlo. Ahora, al menos, permanecen de formas más amables, algunas deliciosas como El Valenciano, restorán de cocina española en el MUT que este sábado tendrá clases de flamenco y una sesión de tablao en vivo.
Dirección
El Valenciano (Apoquindo 2730, piso -2, Las Condes)
Horario
Sábado, desde las 18:30
Entrada
Gratuita
Una obra valiente y vigente 47 años después

En 1978, tres estudiantes de Medicina en la U. de Chile escribieron y protagonizaron una obra que consiguió, en plena dictadura, exponer una ácida crítica al poder. Con inteligencia y subliminalidad, Baño a baño ganó rápida trascendencia, tanto así que está entre los 40 montajes más representativos del Bicentenario. Sus creadores —Guillermo de la Parra, Jorge Vega y Jorge Pardo— la vuelven a representar.
Dirección
Teatro ICTUS (Merced 349, Santiago)
Horario
Domingo, 19:00
Entrada
Desde $10.595 en ticketplus.cl
Cantatas de Bach en la Catedral

Bach, la superestrella del barroco, compuso más de 200 cantatas, un catálogo que el director Víctor Alarcón, dos meses antes de morir en 2018, se propuso representar completo en distintas sesiones y lugares de la capital y convertir a nuestra ciudad en la primera de Latinoamérica en conseguirlo. Así nació Bach Santiago, que este domingo, y por primera vez en la Catedral Metropolitana, llegará a la número 150.
Dirección
Catedral Metropolitana (Plaza de Armas 498, Santiago)
Horario
Domingo, 18:00
Entrada
Gratis en musica.uc.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE