Lo que se aprobó esta semana y va al borrador de la nueva Constitución
Los artículos que lograron los 2/3 para formar parte del texto que, tras su armonización, será sometido al plebiscito de salida.

Sistema de Justicia
* Entre los artículos aprobados se encuentra el 3, sobre independencia jurisdiccional, imparcialidad y exclusividad. Asimismo, se aprobó el inciso dos del artículo 5 referente al derecho de acceso a la justicia y, de la misma manera, se visó el artículo 6 sobre la tutela judicial efectiva.
* En tanto, el pleno aprobó el artículo 10 que establece la gratuidad para el acceso a la función jurisdiccional; el artículo 11, sobre principios de responsabilidad jurisdiccional; el artículo 12, que indica la publicidad, probidad y transparencia, además del artículo 13 sobre el acceso a la justicia abierta.
* Asimismo, se aprobó el artículo 14 que establece la paridad y perspectiva de género en la función jurisdiccional; el artículo 15 sobre plurinacionalidad, pluralismo jurídico e interculturalidad y, por último, se aprobó el artículo 16, que establece los mecanismos colaborativos de resolución de conflictos.
Forma de Estado
* Durante la jornada del viernes, los convencionales aprobaron el artículo 1 que establece a Chile como un Estado regional. Además, se aprobó su inciso dos que dice que el Estado “promoverá la cooperación, la integración armónica y el desarrollo adecuado y justo entre las diversas entidades territoriales”.
* También se aprobó el inciso del artículo 2 sobre las entidades territoriales. De la misma manera se aprobó el inciso tres que sostiene que “la creación, modificación, delimitación y supresión de las entidades territoriales deberá considerar criterios objetivos en función de antecedentes históricos”.
* En la misma línea, se aprobó el inciso primero del artículo 3 sobre el territorio que establece que Chile forma un territorio único e indivisible. En tanto, se aprobó el inciso tres del artículo 4 sobre el maritorio para proteger los espacios marinos y costeros.
* El inciso uno y dos del artículo 5 sobre la autonomía de las entidades territoriales fueron aprobados y sostienen -respectivamente- que los territorios autónomos están dotados de autonomía en sus funciones, pero no podrán “atentar en contra del carácter único e indivisible del Estado de Chile”.
* El primer inciso del artículo 6 sobre la solidaridad, cooperación y asociatividad territorial en el Estado regional fue aprobado y establece que las entidades territoriales se coordinarán bajo cooperación y apoyo mutuo. Asimismo, se aprobó el segundo inciso que señala que dos o más entidades podrán pactar convenios.
* En tanto, se aprobó el artículo 7 de la participación en las entidades territoriales en el Estado regional. Mientras que el artículo 8 tuvo votación dividida y se visaron sus artículos uno y dos.
* Igualmente se aprobó el artículo 9 de la equidad, solidaridad y justicia territorial junto con el artículo 10 de la plurinacionalidad e interculturalidad en el Estado regional.
* También se aprobó el inciso primero del artículo 11 sobre la postulación y cesación a los cargos de las entidades territoriales y el inciso dos sobre los requisitos para la postulación.
* El artículo 12 sobre el principio de no tutela entre entidades territoriales fue aprobado al igual que los incisos uno y dos del artículo 13 sobre correspondencia entre competencias y recursos.
* Además, se aprobó el artículo 14 sobre cuestiones de competencia y el artículo 16 sobre radicación preferente de competencias que sostiene que estas deberán radicarse priorizando la entidad local sobre la regional y esta última sobre el Estado.
Del mismo modo, se aprobó el artículo 17 sobre diferenciación territorial y el artículo 18 sobre las regiones autónomas y su definición.
* En tanto, el pleno aprobó el artículo 23 sobre el gobierno regional; el artículo 24 sobre el consejo de alcaldes y alcaldesas y el inciso cuarto del artículo 26 que menciona al consejo social regional.
* Por último, el pleno aprobó los incisos 1, 2, 3, 4, 6, 9, 12, 15, 16, 17, 18 referidos al artículo 27 sobre las competencias de la región autónoma.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE