MasDeco

De colección: Tripp Trapp/1972: Peter Opsvik

Diseño noruego, pilar fundamental de los muebles ergonómicos y adaptables. La carrera de Opsvik está marcada por esta silla, la Tripp Trapp, una de las más ingeniosas soluciones de mobiliario que se hayan creado.

1727413

Quienes visitaron el año pasado la exitosa exhibición del Museo de Arte Moderno de N. Y., Century of the Child: Growing by Design, 1900-2000, se encontraron con una enorme versión de esta silla frente a un pupitre. En escala se demostraba el enorme peso de quien diseñara esta silla en 1972 para la historia del mueble contemporáneo.

En 1970 Opsvik, luego de estudiar en la Escuela de Artes Aplicadas de Bergen, recibió dos becas que le permitieron perfeccionar sus conocimientos sobre diseño. En 1970 comenzó a trabajar en su estudio, y el primer éxito de su repertorio fue un innovador conjunto de silla y escritorio llamado Mini Max, que tenía la gracia de poder ajustar la altura según las necesidades del usuario, fuera este un adulto o un niño.

El diseñador acuñó un concepto, el Generationensthul (silla que crece junto al niño) que aplicó también a la más célebre de su creaciones, la Tripp Trapp, que no solo permite levantar al niño a diversas alturas según su tamaño, sino que además tiene un reposapiés que garantiza el soporte para una libertad de movimiento total pero con completa seguridad.

La trayectoria de este creador está marcada por la investigación y el espíritu escandinavo de la integración, que se reflejan en sus muebles para niños, además de la preocupación por la salud, principio al que adscribe cada uno de sus proyectos. De hecho, uno de los asientos más copiados durante los 80, y que seguramente muchos recordamos, es el Soport Balans, heredero de un modelo anterior llamado Balans Variable, que gracias a su equilibrada base de mecedora y a la posición que ofrece a las rodillas resulta beneficioso para la columna. La evolución de Balans Variable se lanzó en 1983 con el mismo principio de apoyo, pensando en la postura que se adopta frente a un escritorio.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE