Editorial


Último fin de semana de febrero. El lunes Santiago debería amanecer con mucha gente volviendo al trabajo y los estudiantes preparándose para retomar las clases. Este número se lo dedicamos casi en su totalidad a ellos, porque para ir a clases hay que hacerlo de manera consciente y tener todo lo necesario que ayude a un mejor resultado. Les proponemos cuatro tipos de lugares de trabajo, cada uno con su sello; quizás lo que es común en todos ellos es que son lugares cómodos, con buena iluminación, con sillas adecuadas, y que idealmente sean adoptados por el usuario como el lugar donde se estudia/trabaja. Consideramos que esto es fundamental para crear el ‘hábito’ de estudio, pero no necesariamente tiene que ser un espacio aislado en un dormitorio; si existe un comedor, ¿por qué no usarlo? Lo importante es que las horas de estudio y de comer no se topen. Según los expertos, definir un horario de estudio es fundamental, entonces ¿por qué no hacerlo en la tarde, cuando el comedor está vacío? Si se dispone de un mueble donde guardar los cuadernos y libros podemos aprovechar un espacio de la casa que pasa muchas horas del día desocupado.
También les proponemos colaciones ricas y saludables. Cada día sabemos más de lo dañinos que pueden ser los productos típicos de un quiosco escolar: altos en grasas, exceso de sal y azúcar, productos químicos y un largo etc., todo lo cual está ayudando a que los niveles de obesidad infantil aumenten cada año, y si a eso se le suma el sedentarismo, estamos creando una generación de niños que serán adultos obesos y con problemas serios de salud. Y comer sano, igual que el estudio, es un hábito que se crea y cultiva. Siempre va a ser más fácil comprar la minibotella de bebida en el supermercado que hacer un jugo natural, o un agua saborizada, pero es algo que tendrá un costo en salud más temprano que tarde, además del impacto en el medioambiente (solo en botellas desechables, son miles las que se desechan cada día, quedando botadas en cualquier lado). Lean lo que proponemos y construyan sus propias opciones, sabrán que lo que sus hijos comen es sano y les hace bien.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE