MasDeco

Editorial

_MG_3509.JPG
_MG_3509.JPG

Este año decidimos hablar de sustentabilidad y accesibilidad universal en un mismo número, ya que a pesar de ser temas con profundidades muy distintas, tienen en su génesis una similitud que es imposible negar: ambos parten del precepto de las cosas bien hechas, que abarquen y consideren al momento de su diseño la mayor cantidad de variables, y que estas variables sean eficientes o, en palabras sencillas, que el sentido común mande.

Muchos pueden pensar que estoy simplificando dos temas complejos, pero he aprendido a través de la observación y uso que si alguien es suficientemente sensato y diseña considerando variables de clima, uso y usuarios, muchos de los problemas que se plantean como medidas sustentables o de acceso universal quedarían bien resueltos. Quizás donde sí hay que poner énfasis es en que la mente del diseñador se abra a pensar que los usuarios son múltiples y diversos y por lo tanto las soluciones deben recoger esto.

Ventanas de cielo a suelo en latitudes de mucho asoleamiento y sin ningún elemento sombreador, como muchas que se usan en Santiago, ¿es eso aplicar conceptos de sustentabilidad?, ¿o es no tener el criterio básico de lo que la arquitectura vernácula representa? La misma falta de criterio aparece cuando vemos una rampa con excesiva pendiente o la imposibilidad de que alguien en silla de ruedas se acerque a un mostrador de atención de público por la altura de este. ¿Se consideró quién es el usuario que bajará por esa rampa o en la fuerza de brazos que debe tener para subirla? No estamos hablando de física nuclear, solo salir de la comodidad de ‘mi’ vida y pensar que hay diversidad en el mundo.

A medida que se profundiza en requerimientos específicos, sobre todo en el caso del acceso universal, surgen también soluciones puntuales; pero la base es pensar en hacer las cosas bien y que incluya a muchos, sobre todo considerando que nos estamos transformando en una población que vivirá más y con menos redes de apoyo,

y que por lo mismo requerirá ser lo más autosuficiente posible, aunque existan discapacidades.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE