Elephant
Charles & Ray Eames - 1945


Charles y Ray Eames sucumbieron al encanto del elefante y desarrollaron en 1945 una figura de juguete en madera contrachapada que nunca se produjo en serie. Eso, hasta junio de 2007, cuando en el aniversario número 100 del nacimiento de Charles, Vitra produjo una serie limitada de 2 mil unidades de esta pieza legendaria. El éxito de esta iniciativa llevó a Vitra a iniciar la producción del mismo elefante, pero en plástico, éste se puede ocupar como pieza decorativa, asiento o juguete, pero serán los niños quienes, de hecho, decidan su uso, tal como lo idearon los Eames. .
Cuando Charles y Ray desarrollaron una técnica para moldear tridimensionalmente la madera contrachapada y la aplicaron en la fabricación de distintos muebles y esculturas, también lo hicieron en el Plywood Elephant. Una leyenda en esta serie de trabajos, tanto así que sólo se fabricaron dos prototipos, los que se exhibieron en el MoMA como parte de una exposición, justo después de ser fabricado. De los dos prototipos originales, se conserva uno, que hoy pertenece al archivo familiar de los Eames. A Charles y Ray Eames les fascinaban los elefantes. En sus trabajos fotográficos sobre la cultura india y el mundo del circo aparecen de manera reiterada imágenes de estos animales.
Elephant se fabrica hoy en propileno teñido y en cinco colores: rojo, rosa claro, gris, lima y blanco. El mundo de los más pequeños debe agradecer a los Eames diversas piezas, entre las que cuentan el Hang it All y The children chair and stool, todos pertenecientes a la colección de su museo.
www.vitra.com / www.a-cero.cl
- No sólo son pioneros en la utilización de nuevas técnicas y materiales como la fibra de vidrio o la resina plástica en la fabricación de muebles, sino que, además, ambos trabajaron en el mundo de la fotografía y el cine.
- También, organizaron y realizaron exposiciones masivas. Una de las más recordadas se realizó en 1961 y se llamó “Matemáticas, un Mundo de Número y Más Allá”, que aún es considerada como un modelo de exposición científica de carácter popular.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.