Estética
Siempre hay un sentido de estética dentro de las personas, pasa a ser una filosofía de vida, la esencia de la belleza. Cada casa en su interior guarda este lenguaje, como en este departamento que habita una destacada galerista, donde su buen gusto se ve reflejado en todas las ramas del arte, especialmente con intensidad en estos días de Navidad que tanto le gustan.


Una gran producción navideña se apodera del comedor de María Elena Comandari durante el mes de diciembre, con creaciones culinarias que ella misma elabora y la presencia de una serie de elementos decorativos como copas de cristal talladas y loza antigua, que va buscando de a poco con el tiempo.
El lugar donde vive María Elena Comandari, directora de galería Artespacio, experimenta una transformación cuando llega esta época del año. El ambiente se llena de celebración, unidad y el espíritu de buena anfitriona que la identifica se potencia aun más durante este mes de fiesta.
La razón está en que este período simboliza algo especial para ella. Muchos recuerdos, ganas de reunir, de preparar. “Me fascina diciembre, en parte porque hay sol y vegetación. Es un momento de recogimiento y me gusta que todo esté hecho en la propia casa, que todo se vea precioso”, detalla.
Por esto, cada vez toca una nueva producción, un banquete gastronómico, pensado para sus amigos y familia que la visitan sagradamente los días que rodean el 24. La mesa de comedor se transforma es un festín preparado minuciosamente por ella, gracias a sus dotes culinarios que la acompañan de toda la vida.
En esta ocasión María Elena saca a flote sus fascinaciones, reproduce antiguas recetas sacadas de su biblioteca y pasa horas dentro de la cocina, preparando panes de pascua, un pavo navideño, que combinará con una antigua loza y cuchillería traída de viajes, junto a una delicada mantelería, candelabros, peonías y angelitos navideños.
El primer foco de atención está en este lugar del comedor porque es el principal espacio de reunión el día 24. Pero si seguimos recorriendo otros rincones, vamos viendo que la colección de obras de arte que caracteriza a este departamento se comienza a relacionar con este ambiente navideño a través de distintas instalaciones.
Como el inmenso pesebre que María Elena armó en medio del living junto a sus nietos los primeros días de diciembre y que armoniza con los coloridos y texturas del gran cuadro “La Cazuela”, de Bororo, o las esculturas de ángeles dispuestas sobre una antigua cómoda junto a un cuadro cinético de Jesús Rafael Soto y el fuerte amarillo de la obra de Guillermo Kuitca.
El arte y la estética son parte importante en su vida, ha estado unida a este mundo desde hace más de tres décadas, primero con Galería Actual y luego desde hace 18 años con Artespacio, que fundó junto a su amiga Rosita Lira pensando en desarrollar, además de la pintura, un nuevo nicho dentro de las ramas del arte, como es la escultura y su intervención en el espacio público.
Hoy representa a muchos artistas, tanto emergentes como consagrados:
Francisco Gazitúa, José Basso, Osvaldo Peña, Francisca Cerda, Pablo Jansana, Andrés Vio, Francisco Bustamante, son algunos de ellos. Estos nombres tienen también presencia en su departamento porque los espacios llegan a hablar por sí solos con la cantidad de piezas de arte que hay presentes.
“Elijo la obra como obra, porque me pareció interesante ese trabajo y, en general, ninguna de las que llegan a mi casa tiene de inmediato un espacio definido porque lo que hago es dejarla en el suelo por mucho tiempo, para ir descubriéndola de a poco”, cuenta.
Arte y Navidad
conviven en este lugar con gracia y sobriedad. Arriba, el pesebre en el living, que se compone de piezas antiguas religiosas trabajadas en policromía. Junto a él "La Cazuela", de Bororo.
En el sector
que conecta el living y el comedor, una gran escultura de Osvaldo Peña tiene importante presencia, y antecede un rincón que conserva una obra de Roberto Matta y dos jarrones antiguos de porcelana.
Erte desde el comienzo
Dos esculturas de mujeres tailandesas encontradas en un anticuario de Nueva York, dan la bienvenida en la entrada. Un cuadro de Nemesio Antúnez y otros antiguos óleos ambientan este lugar de recepción. En un rincón apartado del living se encuentra una obra de Benjamín Cienfuegos junto a un antiguo piano Schimmel.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE