MasDeco

Guía de arte

Semana del 29 de diciembre de 2012 hasta el 4 de enero de 2013.

1677270

Internacional/ Hasta el 15 de abril Inventing Abstraction 1910 - 1925

Esta muestra celebra el centenario de una de las irrupciones más revolucionarias en el mundo del arte. En 1912, en varias ciudades de Europa, un puñado de artistas como Vasily Kandinsky, Kupka Frantisek, Francis Picabia y Robert Delaunay presentaron por primera vez en público el arte abstracto. La premisa de que el movimiento que da origen a la abstracción se basa en las relaciones entre un grupo de creadores de distintos países y especialidades, que tuvieron una de las posiciones más radicales en el mundo del arte y la producción cultural desde el Renacimiento, es lo que puede verse en esta exposición junto a emblemáticas obras. Pintura, escultura, dibujo, fotografía, además de películas, poemas sonoros y danza conforman este relato multimedial sobre la evolución y el origen de la abstracción.

D: MoMA, 11 West 53 St, Nueva York.

Durante enero/ Cursos de verano

1677270

Un mural que se exhibirá en el primer piso del Museo Nacional de Bellas Artes hasta fines de febrero será el resultado de los talleres gratuitos para niños de 5 a 10 años que se dictarán durante enero en ese mismo lugar. El sábado 12 de enero, también en el MNBA y gratis, se dictará el seminario para profesores de educación básica Mi Obra del Museo. Aquí el énfasis está en las múltiples lecturas de una obra emblemática del arte chileno, La Viajera, de Camilo Mori, con el objetivo de fortalecer y estimular la capacidad de interpretación y creación de los docentes.

M: Información e inscripciones: mediacion.educacion@mnba.cl. 

T: 244 9 1632

Hasta el 20 de enero/ Background sceneries

El público es el que termina de completar las dos instalaciones del artista israelí Yochai Matos que se exhiben en esta muestra. En base a la premisa de la era moderna de comunicaciones, Matos crea infraestructuras para que el público pueda interactuar con su obra, que se completará cuando los asistentes le envíen a un facebook completamente ideado para esto, donde verán sus instantáneas, que tendrán como telón de fondo una estructura luminosa que representa un halo sagrado o un par de alas estampadas en el muro.

D: MAC, Parque Forestal s/n, Metro Bellas Artes.

Terrarios

"Las miniaturas y las plantas, cuidadosamente seleccionadas, interactúan mediante juegos de proporción y escala que narran momentos fantásticos, evocando el imaginario lúdico del mundo infantil, así como también se trasladan al presente a retratar algún momento simple, cotidiano o contemplativo con cierta dosis de humor". Así define su propuesta la artista y diseñadora Constanza Rodríguez. Cada terrario es único y se venden con instrucciones de uso para permitir el cultivo de las especies que acompañan estas escenas.

T: 09-250 7115 M: milapreguntas@gmail.com

W: Facebook Tienda Mila

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE