MasDeco

Guía: Temporada de burbujas

Nada de pensar que solo el 31 es la noche de los espumantes. Sí, esa velada de cambio de año burbujea de manera especial, pero acaba de empezar el verano y estamos rodeados de nuevas etiquetas, estilos, procedencias y tamaños. Así que pongámonos a brindar, que el panorama nacional está cada vez más sabroso y variado. Los espumantes en Chile están de moda y están ricos. Anote y celebre.

1677295
1677295

Embriagados de espumantes. Así parece estar la industria del vino por estos lados, y nosotros, fieles gozadores, tomándolos cada vez más. Eso que partió como una moda hace algunos años, ya se impuso y se quedó. Ahora los espumantes -sí, así hay que decirles, champagne se refiere solo al  que es producido en esa parte de Francia- están en los asados, los almuerzos, las grandes y pequeñas fiestas. Por lo mismo muchas viñas se abrieron a él, llegaron botellas de otros países y ahora es cuando uno tiene que saber qué tomar.

Diferentes.

Desde que salió que tiene a todos maravillados. Estelado de Miguel Torres es un espumante hecho 100% con uva país, la cepa más abundante y poco valorada de Chile, que con trabajos como este se revalida y vuelve absolutamente cautivante. Equilibrado, refrescante, una delicia diferente y distinguida. Ideal para comenzar cualquier velada y hacerla especial. Para los aperitivos va estupendo. También pruebe el Brut Nature de Morandé, una propuesta particular, ambiciosa y de buenos resultados que el mismo Pablo Morandé se dedicó a elaborar artesanalmente. El resultado es un brebaje cremoso, lindo, de burbuja fina, esos descorches que dan chochera que sean nacionales y que al brindar con ellos marcarán el estilo de la celebración, en alto por cierto. Ahora, si quiere seguir tomando rico, pruebe las novedades de Undurraga con su línea Titillum, tres tipos diferentes, hechos de chardonnay, pinot noir y una mezcla de ambos que entregan un resultado fresco, floral, elegante, un sabor que marca un estilo más complejo y por lo mismo más interesante.

Novedades.

Hay muchas. Desde viñas que sacaron botellas personales y, menos mal,  porque vaya que facilitan las elecciones en restaurantes o que hacen de una noche a solas un momento rico, hasta otras que lanzaron espumantes pensando especialmente en las mujeres. Y bien, ahora la idea es buscar un estilo y tener una jugada, por eso no se asombre cuando note que los buenos espumantes rosé, como el de Cono Sur, son perfectos para almuerzos, ocasos, ensaladas de jamón serrano, quesos frescos con albahaca o todo lo que grite verano. También verá varias nuevas etiquetas que antes estaban asociadas solo a vinos, como el de Viña Leyda, marcando su ruta de toques marinos; si quiere probar algo distinto y fresco, vaya con este extra brut o, mejor, brinde con lo nuevo para la noche especial.

Los de afuera.

La oferta nacional crece a buen paso y seguro, eso lo vemos y lo tomamos. Y al mismo tiempo queremos más. La llegada de muchos espumantes argentinos es la prueba clara y Cruzat una de las más celebradas. Elaborado en Mendoza bajo el método champenoise, que es el que se usa en Champagne, he ahí uno de sus encantos, encanta desde el primer sorbo que levanta cualquier evento que se le ocurra, una botella que se celebra y disfruta abiertamente. Si anda con ganas de despertarse con espumantes, brindar con Bellini (jugo de duraznos con espumante) o Mimosa (con jugo de naranjas), ideales para el primer día del año, tómelos con Prosecco, espumante italiano que da origen a estos tragos. Entre nosotros, Martini Asti por si quiere variar de estilo. Ahora, si la cosa es lucirse y tomar maravillas, entonces vaya por las francesas que son de un placer casi irreproducible, otra textura, otra efervescencia, otro nivel. Desde Drappier a Bollinger, la de James Bond, simplemente de película.

Datitos.

De todas maneras si quiere comprar botellas más específicas y de mejores calidades vaya a tiendas especializadas como El Mundo del Vino o La Vinoteca, además de promociones para este año tienen buen equipo para recomendaciones y puede preguntar hasta qué hacer con las botellas vacías. También Supermercado Diez es buenísimo, tienen estupendos precios y buena variedad. Ahora, cuando llegue con cajas de ella y deba enfriar, hágalo con tiempo porque todo vino con burbujas se arruina en el congelador. Lo ideal es ponerlas en el refrigerador acostadas hasta que tengan una temperatura entre 7 y 9 ºC. Y para servirlas, siempre en copa flauta, que permite que la burbuja dure más tiempo, algo esencial.

Y lo más importante:

disfrute, brinde y páselo bien todo este 2013.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE