MasDeco

Lo nuevo: Sueños ilustrados al apagar la luz

Sin pena ni culpa, soñar es un placer que nos pertenece. Esta vez Rosen presenta una colección original de fundas de plumón y juegos de sábanas creadas por seis destacados ilustradores nacionales que plasmaron sus fantasías e imaginación. Confeccionadas 100% con algodón de 200 hilos, estarán disponibles en las tiendas Rosen en una edición seriada de solo 300 diseños por autor. Más información en www.suenosilustrados.com

1729890

Loly & Bernardilla, Viaje en Tránsito

Sus nombres reales son María Amenábar y Bernardita Romero, y ejercen con sus seudónimos hace ocho años. Realizan un trabajo colaborativo en collage digital; unen ilustración tradicional con las complejidades de los programas de diseño. Esta vez decidieron teñir de celeste pastel su colección, dejando el pensamiento un poco más liviano a la hora de dormir. “Viaja en el tiempo, recorre cada rincón de tu memoria y guarda cada recuerdo… cierra mil segundos los ojos y viaja ligero”, aconsejan Loly & Bernadilla.

1729890

Alberto Montt, Pájaros en la Cabeza

Pájaros que nos trasladan a la infancia, colores vivos que salpican en los ojos. Así es la propuesta de Alberto Montt, un soñador indomable instruido en Ecuador y dedicado a ilustrar lo que ocurre cuando cierra los ojos. “Todo nace de mi actividad cerebral, de mi visión del mundo desde la ironía, de las molestias cotidianas o problemas existenciales… dicen que tengo pájaros en mi cabeza, los que me hacen dibujar”. Mirar sin compromiso y al que le gusta, que vuelva. Esa es la invitación que hace este creativo del pincel en la entrada de Dosis Diarias, el blog donde expone sus nuevos trabajos, sus ideas con ese particular e irreverente lenguaje gráfico.

Cristina Arancibia, Hypnos Wald

Muy naif, Cristina se interna en un submundo etéreo con personajes confusos, que solo pueden descifrarse bajo las estrellas. “Procesión de personajes que se encuentran en el sueño, un viaje en el espacio surreal, mágico y conectado con el mundo de fantasía que tenemos en la inconciencia”, explica la artista. Estudió artes visuales en la Universidad Arcis y realizó un diplomado en arte en la Universidad Católica. Además de ilustraciones, ha incursionado en el mundo del cómic, las instalaciones, pinturas y todo lo relacionado con las artes.

Francisco Olea, ZZZ

“Dormir es despojarse de todas las apariencias, de los atuendos socializadores y quedar desnudos en la cama. Es dejar descansar al personaje público y recomponer al ser que amanece y se desdobla en la ciudad. Meterse a la cama es volver a lo esencial”. Eso quiso construir Olea, una historia en blanco y negro que guarda su clímax entre las sábanas, en la oscuridad de la noche y en el trazo puro que lo hace trascender. En su blog -oleismos.blogspot.com-, retrata los pensamientos que le copan su cabeza, incluso cuando apaga la luz. Ganó el premio Altazor 2012 con su obra “Retratos”.

Alejandra Costa, Entre Plumas

Según ella misma se define, ilustra para grandes y chicos, también confiesa que vive con un pájaro que le cuenta historias, y que a veces las dibuja. Y aquí en su colección compuso paisajes con los animales sobre las ramas, alimentándose de las hojas al entrar el otoño. Fue directora de arte de la revista Elle y Lat. 33, hoy trabaja en dos libros en coautoría con el escritor argentino Jorge Luján. “La calidez del nido para acoger los sueños donde poder volar”, es como Alejandra explica su ropa de cama.

Más información en www.suenosilustrados.com

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE