Muestra: CasaCor 2012
Para el 13 de octubre está organizada la inauguración de CasaCor Chile 2012, muestra que promete, no solo por las temáticas consideradas este año, sino también por su nueva ubicación: Factoría Italia. Aquí las novedades del proceso.


CasaCor Chile 2012 está andando, y rápido. Teniendo claro el layout, el pasado 14 de mayo se convocó al Open Day, en Factoría Italia, a todos los profesionales que quisieran participar de esta gran muestra. Se les contó lo que se esperaba para este año, en qué debían basar su propuesta -moda, estilo y tecnología- y se hizo un reconocimiento del lugar en donde este año se presentará. Un comité, compuesto por destacados profesionales, fue el encargado de elegir a los arquitectos, diseñadores, decoradores y paisajistas que participarán en el evento. Unos días más tarde, el 29 de mayo pasado, se realizó el esperado Working Day, día en que se les entregó el Manual del Trabajador a todos los participantes, marcando así el inicio de un intenso y largo camino que culminará este 13 de octubre, con la apertura de la muestra al público.
El pasado 15 de junio, los participantes entregaron sus anteproyectos, los que están siendo evaluados de manera de confirmar que cumplan con los requisitos básicos exigidos. En plena etapa de correcciones, las observaciones serán entregadas el próximo 15 de julio, fecha en que los expositores comenzarán a materializar sus propuestas. Diseñar, croquear, elegir materiales, texturas, colores, distribución de elementos dentro del espacio, etc., son parte del proceso creativo de cada uno y del camino para llegar a la realización de sus propuestas. El 1 de septiembre se comienza a intervenir el lugar, generando el soporte del gran y esperado evento de este año, transformando los pabellones de la ex sombrerería Girardi en los espacios que se les entregarán a los participantes para que ellos los intervengan. El 10 del mismo mes es el ingreso oficial de los expositores a la Factoría, a sus espacios, fecha en que comenzarán a concretizar sus propuestas, sus ideas, su creatividad.
"Haber sido elegidos es una oportunidad para aportar, desde la experiencia de un padre y la juventud de una hija, con una propuesta que interpreta una búsqueda, pero que entrega un mensaje diferente a cada expectador", comentan Cristián y Natalia Montero,diseñadores PUC y UDP.
"Quisimos participar este año, ya que queremos potenciar 7 Rayos como una oficina integral de diseño en el área de decoración de interiores... El lugar es perfecto, es amplio, y está inserto en un barrio enfocado en el diseño. Además, su entorno conversa perfectamente con nuestra propuesta, que va enfocada al tema vintage", cuentan Soledad y Ximena Montenegro, socias de 7 Rayos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.