Multiplícate por cero
Cuando pensamos en sustentabilidad aplicada a nuestros hogares, imaginamos una vida casi monacal y juramos que debemos vivir en penumbras, obviar el uso de aparatos eléctricos y restringir prácticamente a cero el uso del agua. Pero esto no es así y, por eso, proponemos las mejores y más prácticas soluciones que se han creado para potenciar esta forma de vida que hay que asumir, aunque de manera cómoda. Así se parte.

AHORRO ENERGÉTICO... LUZ
- Reemplazar las ampolletas incandescentes comunes por las ampolletas de bajo consumo logra mejor calidad de luz y hasta un 80% de ahorro. Además su elevada vida útil reduce los costos e inconvenientes de su recambio. Philips creó para eso MASTER LED, lámparas residenciales con avanzada tecnología Led que permite hasta un 80% de ahorro y con 45 mil horas de duración, casi 45 años si se consideran mil horas de uso anual. Proximamente en el mercado.
- EL TRAGALUZ TUBULAR SOLATUBE es un producto compuesto por un sistema de tuberías que desde el techo de la construcción, y mediante la refl exión, conduce la luz visible natural a los espacios interiores, logrando aprovechar los rayos solares existentes hasta la puesta del Sol. Además, filtra los rayos UV y reduce el costo de iluminación. En www.cpchile.com los fabrican.
CALOR EFICIENTE...
- Una buena opción para calefaccionar el hogar de forma efi ciente es usando las CALDERAS DE CONDENSACIÓN, conocidas por su gran rendimiento y mínimo impacto medioambiental y más efi cientes al recuperar el calor latente en los gases de combustión, por medio de un intercambiador de diseño particular que condensa el vapor, disminuyendo el consumo del combustible en forma notoria y reduciendo las emisiones de carbono en 90%. www.anwo.cl
PIEZAS... UN BUEN PISO
- LOS TABLONES FLEXIBLES DE NOX son un piso vinílico, lavable, resistente a la humedad, económico y reciclable. Este elemento se puede instalar directamente sobre el radier, por lo que no necesita de elementos de aislación adicionales, tiene gran durabilidad y es difícil diferenciarlo a la vista de una madera natural o un piso fl otante convencional. Los trae Las Américas Construstore. www.americas.cl
- LOS PISOS DE BAMBÚ han ganado terreno gracias a su dureza y fl exibilidad, además de ser un recurso reciclable, renovable y sostenible. Éstos se producen dividiendo los troncos de bambú en listones y en hojas para después ser pegados con resinas, ensamblando unidades de tres capas. Una vez que se han curado, las láminas son cortadas para darles las texturas deseadas y son pintadas. En Chile, los tiene www.pisosdebambu.cl
LIVING/COMEDOR... BUENA CIRCULACIÓN
- Para ventilar, lo ideal es crear ventilación cruzada que se provoca de manera natural al abrir elementos básicos como las ventanas o puertas enfrentadas.
BAÑO...LOW-FLOW
- APLICAR DISPOSITIVOS QUE REDUCEN EL AGUA QUE SALE DEL CAÑO, obteniendo un ahorro en el consumo, es una salida muy práctica. Homecenter Sodimac tiene un kit marca Nibsa de aireadores para ahorro de agua.
- Como alternativa al consumo energético que demanda el uso común del baño, y otro poco como una forma práctica y simple de proveer luz, la marca Osram Sylvania presentó la ECOLIGHT WATER POWERED SHOWER LIGHT, una lámpara que se enciende con la energía que genera el chorro de agua de una ducha, a través de un dispositivo en el que el agua que pasa a través de él enciende un Led con la potencia. También el dispositivo tiene un sensor que cambia de color -de azul a rojo-, indicando la temperatura del agua.
COCINA... PARA RECICLAR
- Emplear los desechos orgánicos para hacer COMPOST es una manera sencilla y natural de reciclar nuestros alimentos. El compost es el resultado de un proceso de descomposición de la materia orgánica de nuestros desechos, bajo condiciones controladas, convirtiéndose en un rico nutriente para el suelo. Hay composteras domiciliarias ideales, como las Earth Machine, $ 56.900, www.compostchile.com
- Un prototipo como GREEN CUISINE, creado por Philips, es la cocina ideal para los más verdes. Una mezcla de mueble con full tecnología que se presenta como una superfi cie multiuso. En un espacio, pensado en forma de isla, existe un sistema de lavado automatizado y hasta un área de fermentación de desechos naturales que genera fertilizante de jardín. Tanto los calentadores como los enfriadores tienen sistemas automáticos que miden el peso y el tipo de alimento y disponen la energía para cocinarlos o enfriarlos sin gastar de más.
Exterior... Genera tu propia energía
- La energía solar es gratis y limpia, capaz de otorgar en promedio entre un 50% y un 75% de los requerimientos de agua caliente de una vivienda y es efectiva incluso en los días nublados.
- Los paneles solares térmicos usan la energía del sol para calentar el agua y están compuestos por un sistema de tubos de vidrio, al vacío por donde circula el agua y capta el calor del medioambiente. A eso, se le une el termotanque, donde se almacena el agua caliente y la estructura de soporte en acero inoxidable. En Inergia, www.inergia.cl
- Los paneles solares fotovoltaicos aprovechan la energía que provee la radiación solar a través de celdas de silicio que convierten la luz en electricidad. En Solarner, www.solarner.cl
- La empresa italiana Pramac, junto a Philippe Starck, creó un ge nerador eólico para utilizar en la casa y que se coloca en el techo. Este diseño aprovecha la energía eólica, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire que se transforman en energía eléctrica por medio de un generador. Sus ventajas son múltiples: no contamina, es inagotable, no genera gases tóxicos, no contribuye al efecto invernadero ni destruye la capa de ozono, entre otros beneficios. www.pramac.com
- Muros impermeables formados por ladrillos Exacta, de moldaje de poliestireno expandido de alta densidad que permiten una alta resistencia estructural, así como aislación térmica y acústica. Este sistema está compuesto por ladrillos con formato macho y hembra, de 25 cm y de 12,5 cm de espesor. Los puede encontrar en www.exacta.cl
- Las ventanas fácilmente cubren el 40% del perímetro de una casa, por eso es indispensable que estas áreas estén resueltas con alguna tecnología de aislación termoacústica, por lo que hay que considerar la transmisión de calor del cristal, el marco o perfil y los sellos, como es el caso del termopanel o doble vidriado hermético, que es un componente prefabricado compuesto por dos o más vidrios de 2 a 4 mm de espesor o más, cada uno, separados entre sí. En su interior poseen una cámara de aire de, a lo menos, 10 a 12 mm de espesor y una barra espaciadora con sales higroscópicas que absorben la humedad acumulada al interior de esta cámara vidriada.
- Para los marcos o perfiles es recomendable la utilización de PVC, que reduce el consumo energético en los hogares en un 45% más que el aluminio y un 15% más que la madera. Las Américas Construstore importa termopaneles con perfil de PVC de la marca italiana Lady Infissi. www.americas.cl.
- “Es importante considerar medidas de aislación, como el uso del doble vidriado hermético, o termopanel”, cuenta Andrés Romero, director del Programa País de Eficiencia Energética.
- Sentir olor a pintura nueva no es sinónimo de bueno, ese olor corresponde a COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES (VOC) que pueden provocar efectos nocivos sobre la salud humana y sobre los ecosistemas naturales. Fíjese en la rotulación referente a este ítem y prefi era aquéllas solubles en agua. Sherwin Williams tiene unas que aseguran un VOC dentro de los límites establecidos por las normas LEED. Además, recientemente se ha lanzado la nueva línea LOXON, para el mercado arquitectónico y de la construcción, con nuevos componentes que reducen aún más el olor y las emisiones de VOC de la pintura. www.sherwin.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.