MasDeco

Música y cerveza, el mix ideal

Tómate la tarde, baila al compás de una canción. Cristal Light es una cerveza que romperá los esquemas en MásDeco Market. La invitación es a complacerse con esta bebida bien helada y disfrutar de sus tardes musicales.

1665806

Nos sorprendió diciembre y las altas temperaturas inundan la ciudad.

Para surfear estas tardes de calor, la mejor decisión es optar por una cerveza bien helada. Y como nuestros ojos también están puestos en vernos y sentirnos bien, una excelente opción es abrir una botella de Cristal Light con los amigos.

Cristal Light es una cerveza lager, hecha a partir de un minucioso proceso filtrado en frío a 2 grados bajo cero. Es una bebida refrescante, de textura liviana y suave, con tan solo 3,7 grados de alcohol. Y existen más argumentos para disfrutarla. Su envase long neck es transparente y superliviano; su formato en latas de 350 cc o los canastillos con botellas long neck de 335 cc también son una apuesta.

Durante el verano Cristal Light también será protagonista, en los after office en la Sala de Arte del edificio corporativo de la compañía y como auspiciador en los eventos de Kite Surf, Wind Surf y Surf en Matanzas, Pucón y otras playas. Continuando con su línea refrescante, Cristal Light animará las tardes de MásDeco Market con mucha música.

Juanita Moore

Juanita Moore, cantante y compositora de 23 años. Aunque la música siempre fue parte importante de su vida, se dedica profesionalmente desde 2011, desarrollando sus composiciones en inglés y español, tocando con su particular estilo musical, marcado por el indiefolk. Miércoles 12 / 21.00

De Perilla

Esta banda toca un repertorio manouche (de Reinhardt y de los músicos que aparecieron después interpretando en su estilo), más composiciones de Roberto Parra y música chilena adaptada al estilo (tal como lo hacían el mismo Parra y los músicos posteriores a su obra, como Los Tres o Ángel Parra Trío). Miércoles 12 / 19.30

Natisú

La cantante y compositora pop avant-garde Natalia Suazo tomó el seudónimo de Natisú para desarrollar una propuesta musical que instala en sus canciones equilibradas dosis de rock, pop, folk, música electrónica y experimental. Inspirada en la canción oscura y dramática de PJ Harvey, Bjork, Radiohead y Portishead. Jueves 13 / 19.30

Cadenasso

El show del músico Felipe Cadenasso estará centrado básicamente en una mezcla de canciones de "El Movimiento (2009)" y temas de su disco nuevo "Un Ejercicio", que será publicado por La Tienda Nacional y Cápsuladiscos. Se trata de un show emotivo, con canciones bastante sutiles, en las que priman los arreglos vocales. Jueves 13 / 20:30

Leo Quintero

1665806

Con cuatro discos de gran factura, fue el primero de los solistas en romper una escena plagada de bandas en el año 2004. Su disco debut fue señalado dentro de lo mejor del año por la revista Rolling Stones y demás prensa especializada. Viernes 14 / 19.30

Rodrigo Santa María

Rodrigo Santa María, cantautor chileno, está presentando su primer disco solista, "Ceniza", en el que entre otras canciones están "Pena", de la recién estrenada película Pérez, y otras canciones de la obra teatral Gladys. En YouTube se puede ver el video de "Mis Cenizas", single del disco. Viernes 14 / 21.00

Juan Pablo Lubliner

El guitarrista y compositor Juan Pablo Lubliner presentará una selección de tangos clásicos, arreglados por los maestros argentinos Rubén "Chocho" Ruiz y Aníbal Arias. Lo interesante de estos arreglos radica en que se mantiene el espíritu de orquesta de los tangos originales pero 'reducidos' para la guitarra. Sábado 15 / 17.30

Colombina Parra

La cantante tocará sus discos "Flores como gatos" y el reciente "Llama detrás del vidrio". Se presentará junto a dos guitarras de madera y un contrabajo. "Este disco lo compuse en su totalidad en un viaje a España y son canciones muy de transparencias y capas", explica. Sábado 15/ 19.30

Javier Barría

El cantautor interpretará canciones de su nuevo disco "Llorar en la calle", en formato acústico y unipersonal, más algunas canciones de discos anteriores. A la fecha Barría ha editado ocho discos - algunos hablan de 12 o 13 discos- que reflejan un trabajo casero e incesante. Domingo 16 / 19.30

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE