Karina Cocq
Es licenciada en Artes de la Universidad de Chile y especializada en ilustración para publicaciones infantiles y juveniles en EINA, Barcelona. Desde 2010 ha colaborado con diferentes instituciones como el Programa Explora de Conicyt, CNCA, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Fundación Pablo Neruda, entre otras.

1.¿Qué te lleva a la ilustración? Estudié pintura, pero más que desarrollar un rollo personal y medio conceptual, yo quería contar cosas, historias, inventar personajes y mundos. La pintura como que no va para ese lado, pensaba, y empecé a ilustrar pequeños encargos que complementaba con cualquier trabajo que pillaba.
2. ¿Por qué te interesa especialmente para niños? Porque en ese lugar hay una libertad tremenda para crear. No hay reglas. Los chicos tienen un pensamiento mágico que me fascina y también tiene que ver con que es la etapa más importante y ellos son el futuro.
3. Un libro ilustrado que recuerdas de tu infancia. Una enciclopedia Molino, eran tres tomos bellamente ilustrados y con mucho detalles, cada uno dedicado a diferentes temas, naturaleza, historia y tecnología.
4. Un libro clásico no ilustrado que te gustaría ilustrar." Los cardos del Baragán", de Panait Istrati. Lo pillé entre los libros de mi hermana cuando adolescente, entonces me enamoré de esa historia repleta de humanidad y escenarios melancólicos y duros.
5. ¿Cuáles son tus materiales favoritos? Absolutamente la acuarela. Es un material versátil, noble, transparente y brillante. Me gusta en todos sus formatos.
6. Proyectos que te han dejado contenta. Los dos libros que ilustré para la editorial francesa Éditions à dos d'âne, dos biografías dirigidas a niños: una sobre Pablo Neruda y otra sobre Isabel Allende.
7. Ilustradores que admiras. Mi amor es incondicional a Tove Jansson, luego están los geniales Hayao Miyazaki, Moebius, Shaun Tan, Beatrix Potter, Tin Can Forest; de Chile y contemporáneos: Paula Bustamante, Marcelo Escobar, Luisa Rivera, Pedro Prado, Raquel Echenique, Isabel Hojas, Andrea Mahnke, Sebastián González, Cristián Garrido.
8. Háblanos de tus próximos libros. ¡Son tres! Todos juntos: 1. "Ayelén y los frutos mágicos", ¡primer libro en que soy autora completa y donde me explayé como quise! Y que lanzaré con mi hermana Patricia y nuestra editorial Cocorocoq en diciembre. 2. "Yo soy la feliz Violeta", tuve el honor de ser invitada a ilustrar pasajes de la infancia de nuestra Violeta escritos por Ana María del Río, ideado y editado por Ediciones Biblioteca Nacional y 3. "La cabeza de Helena", ha sido un desafío trabajar con esta historia escrita por Claudio Aguilera, que trata finamente el tema de la migración desde la mirada de una niña.
9. Un lugar que te inspira: La feria, los mercados, la Vega, lugares vibrantes y realmente vivos.
10. Un lugar en que te gustaría exponer. Me gustaría un día exponer en el Centro Nacional de Arte de Cerrillos, porque crecí en esa comuna. También me encantaría estar en la exposición de ilustración de la Feria del Libro Infantil de Bologna, ¡pero siempre me olvido de postular! monitologia.blogspot.com
[gallery ids="30072,30073,30077,30074,30076,30075" link="file"]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE