Pura
Buen ojo, amor por el goce estético y no necesariamente un alma gourmet, es lo que llevó a Ximena Montenegro, socia de la tienda Siete Rayos, a transformar su cocina en el km 0 de la casa. Allí parte todo. En este lugar que no supo de límites creativos, se está, se come, se conversa, se lee, se mira, se reúnen; se vive.


Respondiendo a los prejuicios y a las ideas preconcebidas, cuando hablamos de una 'buena cocina' pensamos de inmediato en dueñas o dueños cocineros. Gente con horas acumuladas al calor de lo que sea; pero no, no siempre es así, hay casos en que la buena cocina es simplemente un gran lugar, una cocina diseñada con pasión y con la idea clara de que este es, por sobre cualquier otro, el lugar que hay que privilegiar. Aquí el amor por la cocina no se expresa en las recetas o los nuevos ingredientes, está en la luz, los revestimientos, las alacenas, la circulación y más que nada en, la integración magistral de los espacios que hace que uno entre en ella y no quiera salir más.
Ximena Montenegro diseñó este plan, por puro placer, puro amor, por recrear ese 'hogar', el fogón ancestral que reunía y llamaba a familiares y amigos. El qué y cómo cocinar, después se verá.
Ximena es socia de la tienda de decoración Siete Rayos y jefa de Producto de Vestuario de la tienda Paris, y reconoce no saber cocinar nada, lo que no le impide que la cocina sea su lugar preferido. "La verdad nunca cocino, a lo más alguna que otra ensalada cuando tengo tiempo, pero si hablamos de decoración puedo dedicarme horas a esto, sobre todo en este espacio", dice.
Plantas.
"Me encanta incorporar el verde en todos los espacios; esta pared vegetal cuenta con un sistema auto-rregante y una bolsa hermética con tierra adentro, que me preocupo de regar una vez por semana", explica la dueña de esta cocina.
La dinámica que define a esta cocina-comedor, más allá del tipo de platos que en ella se preparan, simples y que no requieren horas de elaboración, es que ella siempre sea el corazón de la casa, con gente, niños corriendo, jugando en la mesa y alguien sirviendo, lavando o caminando de un lado para otro. Por ello es el sitio donde Ximena pasa horas, rodeada de algunas de sus colecciones más preciadas traídas de sus viajes por todo el mundo.
El criterio estético de Ximena es riquísimo, cada uno de esos recorridos intercontinentales (en parte por su trabajo en el retail) ha grabado colores, texturas y tendencias en sus pupilas, información que complementa sus estudios de diseño en Florencia y moda en España.

Elementos opuestos conviven en esta cocina-comedor.
Por un lado, mesas y lámparas de material reciclado y un aire vintage de la tienda Siete Rayos y, por otro, modernas sillas Pop Chair de Casa Mía, mesa de comedor fabricada en roble americano de Metro Cuadrado y lámparas de Opendark.
No hay viaje del que no llegue a Chile con la maleta repleta de objetos para la cocina, como sacacorchos, copas. La serie Chin Family de Alessi la trajo completa, tal como el juego de porcelana de Tracy Porter o una verdadera colección de paños de cocina de Anthropologie.
"Me encanta coleccionar, todo lo traigo de afuera, llevo 12 años comprando en las tiendas de Alessi y cada cosa que adquiero va sumando la colección que tengo en la cocina", describe.
De ascendencia nórdica, su abuelo nació en Noruega, la inspiró para crear el estilo de esta cocina, con comedor integrado, diseños depurados, materiales nobles y plantas incorporadas. "Me gustan los espacios unidos y que se pueda ver la cocina desde todas partes. Crecí en un ambiente europeo donde todo tenía ese estilo noruego", recuerda mientras revisa un libro de ensaladas que trajo recientemente de su último viaje a China.
Esta cocina tiene vida, la que se intensifica aun más con el diseño que posee, "por eso la adoro", comenta Ximena, quien para lograr las cualidades de esta cocina de 30m², trabajó junto a Francisca Livingstone y Clarisa Elton (livingstoneproduccion@gmail.com), y los arquitectos Álvaro Ramírez y Francisco Cepeda, quienes privilegiaron un mobiliario en madera de mañío y lamitech blanco, lo que resalta aun más la colorida decoración, además de una generosa entrada de luz natural.
Inspiración
En general, los utensilios de cocina aportan diseño y color, lo que permite situarlos a la vista con el fin de lucirlos y tenerlos a mano en caso de necesitarlos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE