MasDeco

Respira cultura

Son pocos los que pueden decir 'soy el primero del mundo en...'. Puma lo dice. Y lo comunica con la sonrisa extendida por ser los primeros en unir el concepto de la marca con un laboratorio para artistas dentro del GAM.

1431253

Imposible no fijar el ojo. Andar caminando por la Alameda y no pararse a mirar la gran vitrina de lo que es Puma Lab en Chile dentro del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, en Santiago. La propuesta es diferente, inspiradora y necesaria; "El GAM es uno de los centros culturales más importante de Sudamérica y Puma, en el ámbito mundial, está conectado con los puntos culturales de ciudades como Nueva York y  Londres, por lo tanto, decidimos hacer lo mismo acá y se generó esta alianza para hacer un real aporte a la cultura. La idea principal es generar contenidos que se van a compartir democráticamente con la comunidad de manera gratuita", comenta Mauricio Abdala, lifestyle marketing manager de Puma.

Puma Lab es un concepto de tienda boutique y laboratorio de artistas, es un espacio en el que la marca apoyará el desarrollo experimental y local de las artes visuales, gráficas, musicales y de moda, como parte del estilo de vida creativo y sustentable que promueve Puma en Chile y en el mundo. "Este proyecto partió a nivel local, subió a nivel regional y de ahí maravilló a nivel mundial a la marca Puma", suma Mauricio Abdala.

"Puma Canvas es una gran vitrina hacia la Alameda, un espacio para el arte y la experimentación. Es un punto de exhibición en un lugar ícono de Santiago, dando la posibilidad a diversos artistas para exhibir sus propuestas. Formaremos una plataforma de exhibición para los creadores, así como un punto de encuentro que será una referencia de lo que está sucediendo hoy en día en la vanguardia artística nacional. La primera está hecha por King Colors Studio / Joia Magazine", dice Leonor Saldivia, cultural manager de Puma Chile.

El diseño del nuevo espacio fue supervisado desde Alemania y cuenta con un sistema modular que permite que en poco tiempo, una hora aproximada, la tienda pueda adaptarse y transformarse. Además manejará un concepto más boutique con cosas exclusivas, como las colecciones de las categorías Sport Lifestyle y Sport Fashion, e incluirá colaboraciones de diseñadores como la firma de Alexander McQueen, Yasuhiro Mihara y Rudolf Dassler para la marca.

Puma Lab se planteó entonces como un lugar democrático para la cultura, de manera completamente gratuita. El concepto busca decir que acá se experimentará cultura a nivel parejo, de calle, de cercanía absoluta, sin tantos miramientos y donde el talento será lo que rija el contenido de la parrilla cultural que se irá armando mes a mes entre música, artes visuales y cine. "Un minicentro cultural dentro del gran centro cultural que es el GAM", dice Mauricio, un espacio que nos promete una experiencia enriquecedora tanto para artistas como para quienes entren a disfrutar de este experimento. "Es un proyecto inédito, acá convive el tema de los productos con el contenido cultural. Estamos dando el primer paso de un proyecto global en el que Chile está en la mira de Puma internacional. Puma Lab es un espacio para apoyar y dar vitrina a las promesas artísticas emergentes en la escena local", afirma Leonor Saldivia, cultural manager de Puma Chile. Después de esto se confirma que Puma respira cultura.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE