Straight: George Nakashima / 1946
Clásico. Un diseño que homenajea la silla Windsor, firmada por uno de los más grandes creadores de muebles de madera: George Nakashima.


La sensibilidad hacia la naturaleza es uno de los pocos sentimientos que arrancan de las odiosas tendencias.Ha existido siempre, y esperamos que nunca desaparezca. Cuando leemos sobre diseño ‘biolífico’ y el trabajo de arquitectos que la respetan, artistas que la veneran y escritores que la recrean mágicamente, nos vuelve el alma al cuerpo. Por eso no podíamos no recordar al arquitecto George Nakashima (1905-1990), un artesano, creador de los más bellos muebles de madera, que buscaba incorporar la naturaleza a la vida diaria, para así hacerla mejor, más llevadera... Esta silla en particular fue creada mezclando la estética oriental y occidental, vocabularios tradicionales y modernos, desafiando en su momento (años 40) la categorización de lo típico o esperable.
En 1940, Hans y Florence Knoll se reunieron con Nakashima impresionados por la sencillez y perfecta armonía de sus creaciones, y encargaron una silla y tres mesas para su catálogo, respetando el proceso que el artista ocupaba. Los primeros pedidos se hicieron en el estudio de Nakashima, luego se trasladaría a un espacio más grande. La línea se interrumpió en 1955 cuando Nakashima optó por producir y comercializar todos sus diseños por sí mismo.
En colaboración con la hija de George Nakashima, Mira, y George Nakashima Studios, KnollSudio reintrodujo este diseño en 2008. Hoy ya no se hace a mano, sino usando un software de escaneo tridimensional que asegura reproducciones exactas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE