MasDeco

Tendencia: Buscando Diseño

Dos tiendas y entretenidas propuestas para adquirir piezas de diseño de calidad. Una con toda la vanguardia de lo contemporáneo, y otra con la nostalgia y el sello inigualable de muebles originales de época. Fuimos a visitarlas y esto fue lo que encontramos. Tome nota.

1737777
1737777

Design for Life

En su nueva locación, en Huechuraba, resulta difícil caminar por esta tienda sin querer tenerlo todo, porque es una verdadera 'perdición'. Aquí se dan cita los grandes de la historia del diseño europeo del siglo XX. Mesas, sofás, sillones, lámparas, vinilos, es posible encontrar las cosas más insólitas, todo original y de autor. Verner Panton, Charles Eames, Hans Wegner, Arne Jacobsen, Le Corbusier, Giancarlo Piretti, Vico Magistretti, y otros más recientes como Philippe Starck, están presentes a través de piezas adquiridas en Europa, incluso hay algunas primeras ediciones.                           
Design for Life es un verdadero viaje a una de las épocas más prolíficas de la historia del diseño: la primera mitad del siglo XX. Pese a que todo el mobiliario creado en estos años no alcanza a ser considerado antigüedad, sí se trata de objetos que tienen una calidad y estéticas únicas y fueron creados en un contexto donde el auge del movimiento moderno proponía una nueva forma de habitar y el planteamiento del diseño se centraba mucho en la función más que en la forma. Todo lo creado entre los años 30 y 50 fue también  muy determinado por el momento histórico en que se encontraban los diseñadores y ebanistas europeos: entre y posguerras, lo que llamó a la austeridad y simpleza de formas, esas que hoy, medio siglo después, nos siguen cautivando. Se trata de líneas simples, patas rectas y a veces cilíndricas, sin tanto adorno como en épocas anteriores. Mucha madera, cuero, tapices naturales y sobrios, también cristal y cromados. Mientras que en las también muy fructuosas décadas de los 60 y 70 se fueron incorporando los acrílicos, plásticos, materiales más sintéticos y tapices más coloridos, dando vida a muebles que a veces resulta increíble pensar que fueron concebidos hace 40 años, ya que se trata de diseños absolutamente actuales y vigentes. Por lo mismo hoy hay muchos diseñadores que han inspirado sus colecciones en esta época, pero también existe mucha copia y réplica.

 Es por eso que tener la posibilidad de acceder a modelos originales y antiguos en Chile es una gran oportunidad, hay que considerar que a nuestro país no llegó mucho de este tipo de mobiliario, por lo que el trabajo que hace Christopher  Colvin y Andrés Abarca es una interesante apuesta. El proyecto nació hace unos 4 años en Suiza, cuando Christopher conoció a Andrés, que lleva más de 25 años en el negocio del diseño y tiene una gran red de contactos, y trabaja para Vitra. "Pero todo esto siguió siendo un sueño durante 3 años, tiempo que nos tomó tener los recursos para poder hacerlo real, hasta que en diciembre de 2011 hicieron su primera importación que llegó a Chile en enero de 2012", explica Christopher. Andrés vive en Ginebra y viaja por Europa, especialmente Italia, Francia y Londres buscando estas piezas de diseño que luego envía a Chile.

Así, primero, partieron con una tienda en Isidora Goyenechea, luego la demanda los obligó a irse a Barrio Italia, para terminar en un espacio más grande en Huechuraba. Un galpón enorme donde almacenan todo lo que les llega, con un espacio de 500 m² para exhibición, y si bien es un lugar alejado, clientes no faltan. Arquitectos, diseñadores, artistas, amantes y aficionados al diseño son el variado público de Design for Life, un lugar que enseña que si un diseño es bueno, será para toda la vida.

Para coordinar visitas llamar a:
56-2-2245 1072
09-297 4915
Camino El Cerro 4871, Huechuraba
ccolvin@designforlife.cl

Arno Votteler

Modelo Holson
Produce Stoll
País Suiza
Año 1955/1960
Precio $280.000

Giancarlo Piretti

Modelo Plona
Produce Castelli
País Italia
Año 1969/1970
Precio $350.000
Silla Plona diseñada en 1970 por Giancarlo Piretti para la firma italiana Castelli y que actualmente pertenece al grupo norteamericano Haworth. Es de cuero con acero cromado y se hizo también en acrílico.

Biografía
El diseñador italiano Giancarlo Piretti colaboró con la firma italiana Castelli. Para ellos creó varios clásicos del mundo del diseño tanto para oficina como vivienda. Plia, una silla plegable; Platone, una mesa plegable; Sistema 6, un estilo de asientos para espacios públicos e institucionales a través de sofás modulares, además de la silla Plona. El  2010 lanzó la silla E-motion producida por Segis, y fue presentada en el Salón del Mueble de Milán de 2010.

Delineare

Hace un par de años se ve que la madera vuelve a recuperar su territorio, que durante un tiempo le había cedido a los polímeros. Vemos cómo se incorpora en diseños contemporáneos y muy vanguardistas, sin duda una tendencia en alza, igual que la posibilidad de que el cliente pueda customizar su producto, cambiando colores o materiales. Como hoy el diseño es un factor muy relevante, ya cada vez son más los que están dispuestos a invertir en una buena pieza de autor y pensar detenidamente el tipo de mueble que necesitan. Ya no se trata de llegar y llevar lo primero que se encuentre, sino por el contrario, hacer de la experiencia de compra un ejercicio que pone a prueba la calidad, comodidad y versatilidad del producto que se adquiere y del diseñador que lo realiza. De esto se trata Delineare. Hace poco se instalaron en su nueva locación en Vitacura y reconocen que el 2012 fue su mejor año. En 500 m² es mucho más que un showroom de mobiliario para la casa, es un lugar que entrega una asesoría integral en la compra de productos, tanto para uso residencial de interior y exterior, como para contract (hotelería, restaurantes), lo que los obliga a tener una gran variedad de diseños, mucho más de lo que se ve en la tienda. “Estamos permanentemente buscando nuevas tendencias, tratando de innovar y de ofrecer a nuestros clientes productos de mucho diseño, con una extraordinaria calidad y obviamente al mejor precio, es decir, que sean únicos en el mercado”, explica Daniela Ramírez, socia de Delineare.

Actualmente tienen la representación de firmas europeas, brasileñas y americanas que trabajan con conocidos diseñadores como Sergio Rodrigues, Carlos Motta, Pablo Alves, Alain Blatché, Patricia Urquiola, Rodolfo Dordoni, Jasper Morrison y Hella Jongerius, entre otros. “Estamos apostando por un look moderno con un material noble. La madera es un material probado y bien utilizado que da origen a diseños preciosos, y está de vuelta para quedarse, porque ha sido un éxito en esta temporada”, agrega Daniela.

Delineare nace el año 2006, con cuatro socios, cada uno proviene de un background distinto, lo que permitió que el proyecto fuera abordado desde varias perspectivas, con el tiempo fue creciendo y hoy se consolida como una tienda que importa y produce mobiliario de diseño y calidad.

Fernando de Argüello 7400

Revestimientos de madera natural

en diferentes colores y formatos para cubrir grandes y pequeñas superficies. Producido en Brasil.

Marcelo Ligieri

Modelo Poltrona Elizabeth
Produce Doimo
País Brasil, Italia
Año 2011
Precio $710.000

Carlos Motta

Modelo Timbó
Produce Butzke
País Brasil
Año 2010
Precio $490.000
Sillón Timbó de  madera de eucalipto  de Carlos Motta, forma parte de toda una colección para el exterior. Es muy resistente a la humedad y de bajo mantenimiento,

Biografía
Carlos Motta es arquitecto, pero su trabajo como diseñador de mobiliario lo ha situado como uno de los nombres más relevantes del diseño brasileño. Sus creaciones contemporáneas y delicadas dan muestra de sus estudios como ebanista en California y luego en Finlandia sobre madera moldeada y laminada. Ha recibido varias distinciones y actualmente es profesor de Planificación en la FAAP Universidad de São Paulo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE