Tendencias
Ligth + Building y Euroluce son las ferias que marcan pauta en el mundo de la iluminación. En ambas, las estrellas son la innovación tecnológica y los nuevos diseños de lámparas y luminarias. Eficiencia energética y sustentabilidad es lo que hoy más se presenta.


Ligth + Building
En abril de este año se llevó a cabo Ligth + Building -la feria más grande sobre eficiencia energética del mundo- en Frankfurt, que a diferencia de Euroluce -bienal de iluminación de Milán-, según nos aclara Jorge Briseño, gerente general de OpenDark (opendark.cl), “e s más técnica, es ahí donde están mayoritariamente los Lightning Designers y es 100% iluminación”. Sin embargo, la visión de ambas ferias sobre el desarrollo de nuevas lámparas y luminarias es la misma.
“Está todo orientado a lo que es la sustentabilidad, el ahorro del consumo y la eficiencia de la luminaria. Entonces cada vez la tecnología va optimizando el recurso y el rendimiento de la lámpara o ampolleta. Como la luminaria va mejorando, también lo hacen en el diseño”, cuenta Jorge.
Esta gran feria, que se realiza cada dos años, contó con 2.100 expositores, 12 galpones -con 3 o 4 pisos cada uno-, para que 50 países presentaran sus últimos productos y tendencias en los campos de la iluminación , ingeniería eléctrica, la automatización de casas y edificios, y software para la industria de la construcción. En esta ocasión tuvo alrededor de 196.000 visitantes.
Según la organización, después de Alemania, las principales naciones visitantes fueron los Países Bajos, Italia, Francia, Austria, entre otros. Hubo un crecimiento significativo en número del Norte y Sur de América y de países asiáticos como India, Corea del Sur y Japón.

Para Briseño, cada país se puede distinguir a través de sus diseños:
-Países nórdicos:
diseños de líneas más limpias con un diseño cargado a lo retro. Los colores no son tan llamativos, sino que son más blancos y negros. Líneas bien definidas y siempre con un carácter retro.
-Alemanes:
se diseña con ‘high tech’, con la mejor tecnología, de todas formas tienen líneas limpias en sus diseños, pero más básicas que los nórdicos.
-Italianos:
son más suntuosos y decorativos, por otro lado, juegan más con las formas. Llaman mucho más la atención que el resto.
La tecnología oled -led orgánico- también está buscando un espacio en iluminación. La apuesta de Philips en esta feria desarrolló ese concepto a través de sus productos, que buscan crear buenos ambientes a través de tecnologías que sean eficientes, siempre dirigidas al ahorro de energía.
Entre sus novedades están:
CityTouch -sistema de administración de luz inteligente para el alumbrado urbano-, la creación de un ‘balance inteligente’ entre la iluminación artificial y la luz natural en las oficinas, y un nuevo panel de alto rendimiento Lumiblade oled, para aplicaciones de iluminación general.
Interacción La mejor forma de entender las novedades es interactuando con los productos. Aquí se ve cómo funcionan estas luminarias portátiles para interior o exterior led, marca Ares.

Euroluce 2011
Por otro lado está Euroluce, cuya última versión se realizó durante mayo del año pasado. Según Jorge Briseño “es 100% decorativa y de diseño” y se caracterizó por mostrar en sus proyectos de iluminación dos conceptos fuertes: la sustentabilidad y la idea de dar una forma orgánica a las lámparas.
Oled. La tecnología oled está dada por la emisión de luz a partir de un diodo orgánico que reacciona a una corriente eléctrica. Hoy marcas como Philips y Audi, investigan y desarrollan productos con su potencial.
Así, las líneas de iluminación mostradas tenían mucha inspiración en la naturaleza y sus formas, y se caracterizaban principalmente por ser desarrolladas en las nuevas tecnologías que buscan una mayor eficiencia y menos consumo de energía.
En Europa está casi en su totalidad prohibido el uso y venta de tecnología de iluminación incandescente.
Aurea 5483. Lámpara de suspensión Denis Santachiara. Para ampolleta fluorescente circular 40 W T5. Nuevamente nos topamos con el concepto de ahorro de energía, sin perder un diseño simple y lindo a la vista.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE