Kia Sportage 2022: llega la quinta generación del súper ventas de la marca coreana

EL SUV mediano arribó en ocho versiones, con precios que van desde $ 23.990.000.




Kia no detiene su proceso de renovación total. La firma coreana el año pasado renovó seis modelos, presentó su nueva imagen de marca y durante las primeras semanas de este año dio a conocer el EV6, su primer modelo 100% eléctrico. Ahora, los coreanos siguen su tranco firme y estrenaron en Chile la quinta generación de Sportage.

El esperado SUV arriba al país con una renovación mayúscula. Con casi tres décadas sobre su espalda, una producción global que supera los 5 millones y con más de 70 mil unidades vendidas en nuestro país desde su estreno, el SUV mediano que acaba de recibir el premio a Mejor SUV Familiar en los Women’s World Car of the Year (WWCOTY) apuesta por recuperar el terreno perdido en los últimos tiempos, donde pasó de ser el tercer modelo más vendido del país a un lejano 15º lugar de su segmento.

Los motivos para tal caída se explican fundamentalmente por el cierre de vida de la cuarta generación y por el nulo stock que tuvo en 2021. Ahora, la situación es distinta, en la marca esperan colocar unas 2.000 unidades este año y así volver a los lugares de avanzada.

Pero, ¿qué armas tiene el nuevo Kia Sportage para confiar en su retorno a lo más alto?. Las razones se resumen en un salto cualitativo en calidad, tecnología, comodidad y seguridad.

Construido sobre una nueva plataforma -que comparte con el Hyundai Tucson- Sportage ofrece un rediseño exterior que lo hace ver más moderno, destacando el frontal más agresivo, las luces diurnas LED en forma de boomerang, el parachoques negro con cromados, los neblineros también con tecnología LED.

Por el costado, se aprecia una línea de cintura ascendente, el pilar C cromado,, barras en el techo y llantas de aleación que van desde 17 a 19 pulgadas, según la versión. En la zaga, se aprecia un perfil más aerodinámico gracias a un spoiler.

En el interior, uno de los aspectos más llamativos es el enorme espacio interior, lo que se consigue gracias a las nuevas dimensiones del Kia Sportage, que ahora mide 4.660 mm de largo (+175 mm que en la edición saliente), 1.865 mm de ancho (+10 mm), 1.660 mm de alto (+25 mm) y 2.775 mm de distancia entre ejes (+85 mm).

El amplio espacio es bien utilizado para albergar a cinco pasajeros, aunque queda como detalle que todas las versiones incorporen cinturón de seguridad de dos puntas en la plaza central de los asientos traseros.

La tecnología es otro aspecto que resalta en esta nueva generación. El enorme tablero digital curvo que consta de dos pantallas de 12,3″ (similar a lo que ofrecen los nuevos modelos de Mercedes-Benz) es el elemento central de esta renovación, quedando el tablero de instrumentos personalizable frente a los ojos del conductor, mientras la pantalla de infoentretención es compatible -mediante un cable- con los sistemas operativos de Apple CarPlay y Android Auto.

En cuanto al equipamiento, dependerá de la opción. En este caso, la marca comentó que se comercializarán ocho versiones, con tres tipos de motorizaciones (1.6T y 2.0 litros a gasolina y 2.0 diésel), caja manual o automática, además de tracción simple o integral:

Las versiones con equipamiento de entrada incorporan seis airbags, frenos ABD+EBD+HAC, climatizador dual, mandos de audio al volante, control crucero, cámara y sensor de retroceso y llantas de 17″.

Los precios y versiones con equipamiento de entrada son:

  • 2.0 gasolina: potencia de 154 Hp con 192 Nm, asociada a una caja 6MT y tracción simple, a un precio de $ 23.990.000
  • 2.0 gasolina: potencia de 154 Hp con 192 Nm, asociada a una caja 6AT y tracción simple, a un precio de $ 23.990.000
  • 2.0 diésel: potencia de 183 Hp con 416 Nm, asociada a una caja 8AT y tracción simple, a un precio de $ 27.990.000.

Las versiones con equipamiento Intermedio agregan asientos delanteros y volante calefaccionado, luces traseras y neblineros delanteros con tecnología LED, alerta de punto de ciego, sensores delanteros y traseros, cargador inalámbrico y llantas de 18″.

Los precios y versiones con equipamiento de entrada son:

  • 2.0 gasolina: potencia de 154 Hp con 192 Nm, asociada a una caja 6AT y tracción simple, a un precio de $ 25.990.000.
  • 2.0 diésel: potencia de 183 Hp con 416 Nm, asociada a una caja 8AT y tracción simple, a un precio de $ 28.990.000.

Las versiones con equipamiento Full suman a lo anterior tracción AWD, freno de mano eléctrico, tapiz de eco cuero, asiento delantero con ajuste eléctrico y soporte lumbar, asistente de intervención de punto ciego (se refleja en el tablero de instrumentos), asistente de colisión frontal y de mantenimiento de carril.

Con este equipamiento se ofrecerá la versión:

  • 2.0 litros a gasolina (154 Hp y 192 Nm) asociado a una caja automática de seis marchas con AWD, cuyo precio es de $ 28.490.000.

Por último, dos alternativas que a lo mencionado anteriormente agregan sunroof panorámico, asientos delanteros calefaccionados y ventilados, audio premium Harman Kardon, levas en el volante, control crucero inteligente, cámara 360º, portalón inteligente, asistente de colisión frontal + de giro, monitor de punto ciego, palanca de cambios e-shift y llantas de 19″.

Las versiones que se venderán con este equipamiento son:

  • 1.6T: potencia de 177 Hp con 264 Nm, asociada a una de doble embrague de siete marchas y tracción simple, a un precio de $ 32.490.000
  • 2.0 diésel: potencia de 183 Hp con 416 Nm, asociada a una caja 8AT y AWD, a un precio de AWD $ 34.490.000.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.