¿Manejar sin ver? GM promete que lo hará posible
La firma estadounidense aseguró que para 2028 instalará en un Cadillac Escalade IQ una tecnología nivel 3 que permitirá desatender la conducción en algunas carreteras seleccionadas.

Durante el evento GM Forward, la presidenta y directora ejecutiva del conglomerado estadounidense, Mary Barra, comunicó uno de los avances más significativos que están preparando y que debería transformarse en un punto de quiebre para la industria automotriz en el corto y mediano plazo.
La promesa es que en 2028 incorporarán a su portafolio un vehículo que no necesitará que el conductor mire hacia adelante ni tenga las manos sobre el volante, lo que se conoce como autonomía Nivel 3.
El modelo encargado de llevar esta nueva tecnología ya está definido: se trata del Cadillac Escalade IQ. ¿Cómo lo hará? Funcionará en carreteras mapeadas, gracias a sensores avanzados, cámaras, radares y otras asistencias.

Para eso ocupará la información recabada por el programa Super Cruise, presentado por GM como la primera tecnología de asistencia al conductor verdaderamente manos libres del mundo, que lleva años acumulando información de miles de kilómetros de autopistas y de horas manejo. Y sin sufrir ningún accidente, aseguran.
El SUV equipará un ordenador con líquido refrigerado, red Ethernet, controlador de zonas y una actualización inalámbrica 10 veces mayor que la generación anterior.
IA conversacional
Otro anuncio que realizó GM fue que, a partir del próximo año, sus vehículos incorporarán IA conversacional con Google Gemini, lo que permitirá hablar con el vehículo de la misma forma que con un pasajero, gracias a ajustes de las preferencias del usuario.

¿Cuáles son los niveles de autonomía de la conducción?
La conducción autónoma se clasifica en seis niveles, incluido el 0, que implica control total del conductor.
- Nivel 1: introduce asistencias como el control crucero adaptativo
- Nivel 2: permite al vehículo controlar aceleración, frenado y dirección, pero exige atención constante.
- Nivel 3: autoriza al conductor a desentenderse temporalmente bajo ciertas condiciones, pero debe retomar la atención en ciertas situaciones;
- Nivel 4: los vehículos conducen de forma independiente durante la mayor parte del trayecto, pero el conductor tiene que ser capaz de conducir para poder retomar el control en caso necesario.
- Nivel 5: El vehículo autónomo asume todas las funciones de conducción.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
















