MtOnline

Toyota vende solo 18 autos eléctricos en Japón

A diferencia de sus cifras globales y de los híbridos, la firma nipona sufrió un durísimo golpe en los números de sus EV en casa durante agosto.

La imagen general es positiva. Pero al ser un zoom, aparece una situación llamativa en las cifras de ventas de Toyota. Durante agosto, en Japón, vendió apenas 18 vehículos eléctricos, incluidos los Lexus. La suma en 2025 también es llamativa, solo 469, menos de un cuarto de los 2.038 que comercializó en 2024 en su país de origen.

Estos números contrastan con su volumen global, pues en el octavo mes del año vendieron 17 mil vehículos eléctricos, para un total de 117.031 unidades. Incluso, es posible que la firma supere los 10,8 millones automóviles de todo tipo que registró el año pasado, que lo mantuvieron como el fabricante de mejores resultados en el mundo.

Así las cosas, los datos no responden simplemente a una mala campaña de marketing: funciona como una fotografía de una preferencia consolidada hacia las tecnologías híbridas en Japón.

Mientras los vehículos eléctricos avanzan lentamente, Toyota logra consolidar su posición mediante su oferta híbrida, mucho más cercana a los hábitos del consumidor local.

Las ventas de ese tipo de vehículos ha crecido casi un 10% este año, con más de 603.600. Y fuera de Japón, el aumento es de 14%, con más de 2,3 millones de modelos.

Entras las razones que explican este fenómeno aparecen la infraestructura de carga aún es incipiente en muchas zonas del país, la regulación local y los incentivos estatales favorecen esquemas mixtos -como sucede en China- y los consumidores japoneses muestran una clara preferencia por tecnologías más conocidas y confiables.

De acuerdo a Bloomberg, en Japón se espera que los vehículos eléctricos representen solo el 3,4% de las ventas de automóviles nuevos este año, aunque las perspectivas futuras son mejores que esos números.

Toyota no es la única marca con dificultades en el mercado nipón. La china BYD ha tenido que ofrecer descuentos de hasta US$7.000 para tentar a los consumidores.

Por lo mismo, se espera que pronto marcas como Honda y Nissan lancen al mercado modelos a precios más accesibles para el público.

Más sobre:NoticiasToyotaElectromovilidad100% eléctricosMercado automotrizVentas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE