Mundo

Alcalde de Chicago ordena a la administración local oponerse a la posible militarización de la ciudad

Brandon Johnson firmó una orden ejecutiva para ordenar por ley la resistencia de la administración local a la militarización de Chicago, tras los planes de Trump de implementar también allí los operativos implementados en Washington DC.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson. Imagen de Youtube.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó este sábado una orden ejecutiva en la que decreta a los distintos departamentos de la administración de la ciudad que no colaboren con las fuerzas federales en caso de su posible despliegue en las calles de Chicago, desde los servicios jurídicos hasta la Policía local.

“La razón por la que esta orden ejecutiva es tan crucial es porque sabemos que este presidente se está comportando fuera de los límites de la Constitución”, aseguró el regidor ante los medios tras la firma.

Después del operativo implementado en la capital estadounidense, Washington DC, bajo el pretexto de combatir la criminalidad poniendo en sus calles a la Guardia Nacional y que finalizó con más 700 detenciones, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere replicar estas medidas en más ciudades estadounidenses, entre ellas Chicago. “Chicago es un desastre”, mencionó en una declaración en el Despacho Oval.

De esta manera, Johnson ordenó por la ley la resistencia de la administración local a la militarización de Chicago, la cual asegura que tendría lugar en menos de una semana y podría acarrear graves consecuencias contra las personas migrantes.

“Haré todo lo que esté a mi alcance como alcalde de esta ciudad para proteger a los habitantes de Chicago”, sostuvo.

El decreto se centra en establecer la independencia de los efectivos de la Policía local de Chicago y su no colaboración con la Guardia Nacional en sus operaciones. “Esta orden ejecutiva deja enfáticamente claro que este presidente no va a intervenir y delegar a nuestro departamento de Policía”, indicó Johnson.

Igualmente, los servicios legales trabajarán para evitar la injerencia de la Administración Trump, instando primeramente al Gobierno federal a informar de todos los pasos que dé en su futura operación en Chicago. Algo que no ha realizado en anteriores ocasiones, según informó el regidor.

“Si se está llevando a cabo alguna acción de control migratorio en nuestra ciudad, debemos estar al tanto. Justo el 4 de junio, se efectuó un operativo completo en nuestra ciudad que el Gobierno federal no difundió. Se trata de descubrir la verdad”, afirmó ante los medios de comunicación.

Para Johnson la intervención en Chicago carece de razones reales, ya que la ciudad ha visto disminuir la violencia en sus calles en los últimos años, por lo que acusa al inquilino de la Casa Blanca de “provocar” y “justificar sus fracasos”.

El gobernador demócrata del estado de Illinois, JB Pritzker, ya rechazó el posible plan orquestado por el magnate neoyorquino para desplegar la Guardia Nacional en Chicago. “No hay ninguna emergencia que justifique que el presidente de los Estados Unidos (...) despliegue la Guardia Nacional desde otros estados o envíe militares en servicio activo dentro de nuestras propias fronteras”, declaró hace unos días Pritzker.

Más sobre:ChicagoBrandon JohnsonTrumpGuardia NacionalWashington DCEstados Unidos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE